Catamarca: avanza la gestión para la construcción del primer dique del Oeste catamarqueño

El gobernador y presidente de la Nación confirmaron que ya se puede avanzar con la licitación para la construcción de la obra del dique Río Hondo.

El gobernador Raúl Jalil, junto al presidente de la Nación, Alberto Fernández y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, visitaron Londres (Belén) donde confirmaron que ya se puede avanzar con la licitación para la construcción de la obra del dique Río Hondo. Con esto, el Gobierno Provincial queda habilitado para dar el siguiente paso en la ejecución de la histórica obra hídrica en Belén, que constituirá el primer dique del Oeste catamarqueño.

 

La construcción del dique Río Hondo tendrá un fuerte impacto en el departamento Belén, principalmente en la producción y la agroindustria, con el objetivo de robustecer la matriz económica y productiva del lugar, ya que permitirá proporcionar agua de riego a los productores locales, impulsando así las economías regionales.

 

El proyecto de obra se centra en la construcción de un embalse sobre el Río Hondo, un azud derivador en el Río Piedra Larga y un conducto que conectará este azud con el embalse ubicado en el paraje conocido como El Shincal, cerca del camping El Molino, en Londres, sin alterar el sitio arqueológico que caracteriza a la localidad. Su objetivo es abordar la escasez de agua tanto para riego como para consumo. El Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de la provincia está al frente del proyecto.

 

El embalse tendrá un nivel máximo de operación normal de 1.656 msnm, con un volumen de 5.84 hm3, y una extensión de 10 km de perilago y un área de 53 Ha. La altura de la presa en el eje es de 46 m.

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro