Políticas Publicas



Corrientes: Procrear II lanzó nuevos llamados licitatorios para construir viviendas
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación anunció la construcción de 436 viviendas en las provincias de Buenos Aires y Corrientes. En la provincia de Corrientes se lanza nuevamente el llamado licitatorio para construir 48 viviendas en el Desarrollo Urbanístico San Roque, por una inversión estimada de $14 millones. El ministro Santiago Maggiotti hizo énfasis en que “estos llamados licitatorios tienen el objetivo de que más empresas constructoras nacionales puedan involucrarse en este proceso productivo y, a su vez,



Salta: Los Toldos se sumó a la red de Punto Digital
Allí, los más de 2200 vecinos y vecinas podrán acceder a conectividad de manera libre y gratuita; y hacer uso de una sala de aprendizaje con computadoras de última generación, un microcine con proyector y una sala de entretenimiento con consolas de videojuegos. Se trata del primer espacio de inclusión digital ubicado allí y el número 30 de la provincia de Salta. El Punto Digital Los Toldos se encuentra ubicado en Av. S/N entre Av. José Luis Ramírez y calle



Salta firmó con Nación un convenio por $1000 millones del programa CreAr
El financiamiento se suma a las acciones de la política provincial para facilitar el financiamiento del sector productivo industrial y agroindustrial. El objetivo es que las empresas salteñas cuenten con créditos para inversión productiva. El acuerdo permitirá poner a disposición de la Provincia un monto de mil millones de pesos en el marco del Programa CREAR, para empresas que cuenten con certificado MiPyME. El destino serán créditos de hasta 100 millones de pesos para inversión productiva, adquisición de bienes



Jujuy invirtió $525 millones en ciencia y tecnología
El Plan Estratégico provincial en ciencia y tecnología avanza en la transferencia de la tecnología y el fortalecimiento del sistema científico al servicio del sector público-privado, e impulsando el desarrollo territorial. Los proyectos financiados y valuados en $525.530.247 con fondos tramitados mediante convocatoria nacional, tendientes a fortalecer el sistema científico en lugares de origen, al igual que el desarrollo tecnológico en atención a demandas territoriales. Se trabaja en proyectos de diversa índole, que van desde la mejora genética en



Corrientes: habilitaron en Apipé un nuevo Punto Digital
Los Puntos Digitales forman una red federal que, a través de espacios públicos y gratuitos, brindan conectividad, capacitaciones, talleres y actividades culturales para personas de todas las edades. El espacio de inclusión digital inaugurado en la provincia de Corrientes está ubicado en Apipé, una isla que constituye un enclave argentino en aguas pertenecientes al Paraguay. Allí, las vecinas y los vecinos de todas las edades podrán disfrutar de conectividad, capacitaciones, talleres y actividades culturales. La inauguración estuvo encabezada por



Catamarca: comenzó la obra de extensión de red de fibra óptica en el tramo Salado-Fiambalá
El objetivo de la obra es complementar con la Red Provincial el despliegue de la Red Nacional de la REFEFO, aumentando la capilaridad del servicio de Banda Ancha a todos y cada uno de los hogares catamarqueños en el Oeste. Esta ampliación de la red de fibra óptica beneficiará a 24.340 habitantes de las siguientes localidades tinogasteñas: Salado (574), Copacabana (695), La Puntilla (279), Tinogasta (14.366), El Puesto (432) y Fiambalá (7.994). Desde la empresa La Rioja Telecomunicaciones Sapem, que





Corrientes: Procrear II lanzó nuevos llamados licitatorios para construir viviendas
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación anunció la construcción de 436 viviendas en las provincias de Buenos Aires y Corrientes. En la provincia de Corrientes se lanza nuevamente el llamado licitatorio para construir 48 viviendas en el Desarrollo Urbanístico San Roque, por una inversión estimada de $14 millones. El ministro Santiago Maggiotti hizo énfasis en que “estos llamados licitatorios tienen el objetivo de que más empresas constructoras nacionales puedan involucrarse en este proceso productivo y, a su vez,



Salta: Los Toldos se sumó a la red de Punto Digital
Allí, los más de 2200 vecinos y vecinas podrán acceder a conectividad de manera libre y gratuita; y hacer uso de una sala de aprendizaje con computadoras de última generación, un microcine con proyector y una sala de entretenimiento con consolas de videojuegos. Se trata del primer espacio de inclusión digital ubicado allí y el número 30 de la provincia de Salta. El Punto Digital Los Toldos se encuentra ubicado en Av. S/N entre Av. José Luis Ramírez y calle



Salta firmó con Nación un convenio por $1000 millones del programa CreAr
El financiamiento se suma a las acciones de la política provincial para facilitar el financiamiento del sector productivo industrial y agroindustrial. El objetivo es que las empresas salteñas cuenten con créditos para inversión productiva. El acuerdo permitirá poner a disposición de la Provincia un monto de mil millones de pesos en el marco del Programa CREAR, para empresas que cuenten con certificado MiPyME. El destino serán créditos de hasta 100 millones de pesos para inversión productiva, adquisición de bienes



Jujuy invirtió $525 millones en ciencia y tecnología
El Plan Estratégico provincial en ciencia y tecnología avanza en la transferencia de la tecnología y el fortalecimiento del sistema científico al servicio del sector público-privado, e impulsando el desarrollo territorial. Los proyectos financiados y valuados en $525.530.247 con fondos tramitados mediante convocatoria nacional, tendientes a fortalecer el sistema científico en lugares de origen, al igual que el desarrollo tecnológico en atención a demandas territoriales. Se trabaja en proyectos de diversa índole, que van desde la mejora genética en



Corrientes: habilitaron en Apipé un nuevo Punto Digital
Los Puntos Digitales forman una red federal que, a través de espacios públicos y gratuitos, brindan conectividad, capacitaciones, talleres y actividades culturales para personas de todas las edades. El espacio de inclusión digital inaugurado en la provincia de Corrientes está ubicado en Apipé, una isla que constituye un enclave argentino en aguas pertenecientes al Paraguay. Allí, las vecinas y los vecinos de todas las edades podrán disfrutar de conectividad, capacitaciones, talleres y actividades culturales. La inauguración estuvo encabezada por



Catamarca: comenzó la obra de extensión de red de fibra óptica en el tramo Salado-Fiambalá
El objetivo de la obra es complementar con la Red Provincial el despliegue de la Red Nacional de la REFEFO, aumentando la capilaridad del servicio de Banda Ancha a todos y cada uno de los hogares catamarqueños en el Oeste. Esta ampliación de la red de fibra óptica beneficiará a 24.340 habitantes de las siguientes localidades tinogasteñas: Salado (574), Copacabana (695), La Puntilla (279), Tinogasta (14.366), El Puesto (432) y Fiambalá (7.994). Desde la empresa La Rioja Telecomunicaciones Sapem, que