Políticas Publicas



Tucumán tendrá el primer laboratorio público del NOA en producción de comprimidos
Su relevancia radica en que se orienta a garantizar la producción de medicamentos esenciales para la atención primaria de la población del NOA y mejorar la infraestructura y la adquisición del equipamiento. En la región NOA del país no existen hasta la actualidad laboratorios públicos habilitados bajo la normativa de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). A partir del proyecto estratégico en Producción Pública de Medicamentos (PPM), impulsada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e



Chaco apuesta a la producción de cannabis medicinal y cáñamo industrial
El gobernador Jorge Capitanich recibió a representantes del Instituto Nacional de Semillas (INASE) y de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), junto a quienes avanzó en medidas que favorezcan el desarrollo de la producción de cannabis medicinal y cáñamo industrial en la provincia. El director de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal destacó que Chaco es una provincia “con una gran potencial productivo”. En ese sentido agregó



Salta alcanzó el 40% de la demanda de energía eléctrica con fuentes renovables
La provincia alcanzó el 40% de la demanda de energía eléctrica abastecida con fuentes renovables, logrando valores récord de generación de energías limpias en 2022. Se trata de la energía producida por 5 centrales de generación conectadas al Sistema Argentino de Interconexión que utilizan fuentes renovables de tecnologías solar fotovoltaica, biomasa y mini hidráulica; las cuales representan el 22% de la potencia instalada en la provincia. Se destaca además que la Provincia se encuentra trabajando para favorecer la instalación



Catamarca: se realizó la primera asamblea de la Comisión Tripartita por Litio
El gobernador catamarqueño, Raúl Jalil participó de la apertura de la primera Asamblea Provincial de la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades convocada específicamente para la actividad del Litio. La CTIO LITIO – es el ámbito específico para el diálogo tripartito entre el Estado, los sindicatos y el sector empresario para avanzar en la inclusión y la igualdad de oportunidades de los sectores vulnerables de esta actividad, teniendo en cuenta los requerimientos y necesidades de cada una de estas



Catamarca, La Rioja y Formosa trabajarán con Israel para mejorar el manejo de agua
A través del Consejo Federal de Inversiones (CFI), para que cinco provincias reciban asistencia técnica de la compañía nacional de agua de Israel, Mekorot, para hacer más eficiente el manejo del agua en Catamarca, Formosa, La Rioja como así también en Río Negro y Santa Cruz. Las provincias de Catamarca, La Rioja y Río Negro firmaron un convenio para el desarrollo e implementación de un plan maestro hídrico, mientras que Formosa y Santa Cruz acordaron iniciar una consultoría en materia



Misiones: comenzó a operar el Puerto Posadas con destino final a Montevideo
Desde la Administración Portuaria confirmaron que estos contenedores transportarán, grandes cargamentos de té, madera y pasta celulósica. Llegaron al puerto de Posadas dos barcazas bolivianas que, empujadas por el remolcador “Carolina”, buscarán productos para luego transportarlos al Puerto de Rosario y de allí al de Montevideo. Desde Posadas hasta el puerto de Rosario en estas barcazas se llevará productos como pasta celulosa, el principal ítem de exportación en monto de Misiones, y té en hebras elaborado, que se vende a





Tucumán tendrá el primer laboratorio público del NOA en producción de comprimidos
Su relevancia radica en que se orienta a garantizar la producción de medicamentos esenciales para la atención primaria de la población del NOA y mejorar la infraestructura y la adquisición del equipamiento. En la región NOA del país no existen hasta la actualidad laboratorios públicos habilitados bajo la normativa de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). A partir del proyecto estratégico en Producción Pública de Medicamentos (PPM), impulsada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e



Chaco apuesta a la producción de cannabis medicinal y cáñamo industrial
El gobernador Jorge Capitanich recibió a representantes del Instituto Nacional de Semillas (INASE) y de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), junto a quienes avanzó en medidas que favorezcan el desarrollo de la producción de cannabis medicinal y cáñamo industrial en la provincia. El director de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal destacó que Chaco es una provincia “con una gran potencial productivo”. En ese sentido agregó



Salta alcanzó el 40% de la demanda de energía eléctrica con fuentes renovables
La provincia alcanzó el 40% de la demanda de energía eléctrica abastecida con fuentes renovables, logrando valores récord de generación de energías limpias en 2022. Se trata de la energía producida por 5 centrales de generación conectadas al Sistema Argentino de Interconexión que utilizan fuentes renovables de tecnologías solar fotovoltaica, biomasa y mini hidráulica; las cuales representan el 22% de la potencia instalada en la provincia. Se destaca además que la Provincia se encuentra trabajando para favorecer la instalación



Catamarca: se realizó la primera asamblea de la Comisión Tripartita por Litio
El gobernador catamarqueño, Raúl Jalil participó de la apertura de la primera Asamblea Provincial de la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades convocada específicamente para la actividad del Litio. La CTIO LITIO – es el ámbito específico para el diálogo tripartito entre el Estado, los sindicatos y el sector empresario para avanzar en la inclusión y la igualdad de oportunidades de los sectores vulnerables de esta actividad, teniendo en cuenta los requerimientos y necesidades de cada una de estas



Catamarca, La Rioja y Formosa trabajarán con Israel para mejorar el manejo de agua
A través del Consejo Federal de Inversiones (CFI), para que cinco provincias reciban asistencia técnica de la compañía nacional de agua de Israel, Mekorot, para hacer más eficiente el manejo del agua en Catamarca, Formosa, La Rioja como así también en Río Negro y Santa Cruz. Las provincias de Catamarca, La Rioja y Río Negro firmaron un convenio para el desarrollo e implementación de un plan maestro hídrico, mientras que Formosa y Santa Cruz acordaron iniciar una consultoría en materia



Misiones: comenzó a operar el Puerto Posadas con destino final a Montevideo
Desde la Administración Portuaria confirmaron que estos contenedores transportarán, grandes cargamentos de té, madera y pasta celulósica. Llegaron al puerto de Posadas dos barcazas bolivianas que, empujadas por el remolcador “Carolina”, buscarán productos para luego transportarlos al Puerto de Rosario y de allí al de Montevideo. Desde Posadas hasta el puerto de Rosario en estas barcazas se llevará productos como pasta celulosa, el principal ítem de exportación en monto de Misiones, y té en hebras elaborado, que se vende a