El anuncio lo realizó el gobernador Raúl Jalil en el acto central por el 208° aniversario de la Independencia Argentina. El Pacto Catamarqueño se rubricará de agosto en ocasión de celebrarse un nuevo aniversario de la autonomía de Catamarca.
El mandatario provincial anunció que promoverá un acuerdo que defina y exprese las aspiraciones en políticas públicas que necesita Catamarca para las futuras generaciones.
Tras firmar el Pacto de Mayo junto a otros 17 gobernadores, Jalil propuso que también la provincia trabaje en un pacto para el mes de agosto, en el Día de la Autonomía de Catamarca, que determine las políticas públicas que necesita Catamarca para los próximos 100 años y donde se refleje la minería y el control ambiental, social y economía de esta actividad, como también el turismo que es un aspecto que está creciendo en la provincia.
Tras el anuncio, el gobernador mantuvo una reunión de trabajo con el vicegobernador Rubén Dusso y la presidenta de la Cámara de Diputados, para dialogar sobre el contenido que tendrá el Pacto Catamarqueño. En el encuentro, las autoridades establecieron que en los próximos días se realizarán reuniones con los jefes de bloques de los distintos signos políticos de las cámaras legislativas para delinear los ejes y políticas de Estado que debe contener el pacto.
Desde el Ejecutivo afirmaron que alguno de los puntos a incluir en el Pacto Catamarqueño, entre otros, será la Reforma de la Constitución, el plan de obra pública, las políticas en minería, turismo, agroindustria, economía del conocimiento, entre otras áreas, para los próximos años. Por ello, también, se incluirá dentro de este gran acuerdo catamarqueño a los intendentes para que aporten la visión de las distintas jurisdicciones que componen la provincia.