Catamarca: el Gobierno fomenta la transparencia en la industria minera

El gobernador Raúl Jalil, recibió al Secretariado Internacional EITI (Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas), en el marco de la segunda validación de su implementación en el país. Del encuentro participó el ministro de Minería, Marcelo Murua y la directora Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera, Yésica Yornet.

Por EITI estuvieron presentes Riley Zecca, oficial sénior del equipo de divulgación quien destacó que “Catamarca ha tenido varios avances en términos de compromiso social”, y Jessica Buendía Sánchez, oficial para América Latina y el Caribe, resaltó que “estamos en proceso de evaluación donde vamos a determinar en qué estado se encuentra la provincia en términos de transparencia minera”.

 

La delegación de EITI mantuvo en Catamarca una serie de actividades distribuidas en dos jornadas en la que visitaron un proyecto minero de litio en la punta provincial, se reunieron con Caciques que representan a comunidades originarias, con representantes de empresas mineras y con la empresa pública CAMYEN.

 

En este contexto Jésica Yornet, directora de Promoción Social y Responsabilidad Minera remarcó que “fue positiva la visita de EITI a Catamarca ya que cada reunión mantenida se logró conocer la aplicación del estándar para medir la transparencia y los actores involucrados se expresaron en qué temas deberíamos mejorar para obtener mayor transparencia en el sector minero catamarqueño”.

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro