Catamarca: acuerdos con UNESCO y potenciales inversiones mineras, los logros en Europa

Acuerdo con UNESCO y potenciales inversiones mineras, los frutos de la misión estratégica que realizó la provincia a Europa.

La misión internacional en Europa desarrollada en las últimas semanas por el gobernador de Catamarca dejó un saldo positivo para la provincia, según destaca la comunicación oficial.

 

La delegación realizó una agenda extensa de encuentros en Alemania, Bélgica y Francia, donde expusieron proyectos y fortalezas del sector minero, con el propósito de atraer inversiones y presentar las oportunidades del norte argentino en materia de litio, cobre, entre otros minerales críticos que requiere el mundo y son recursos que posee la región.

 

Otro de los puntos importantes de la misión fue el encuentro con autoridades de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con quienes se dialogó sobre el proyecto “Crafting Change: Empoderando comunidades a través de la cultura y la educación”, financiado por el organismo internacional y que próximamente se ejecutará en las localidades (Belén, Santa María y Antofagasta de la Sierra) que integran la Ruta del Telar en Catamarca.

 

La agenda del mandatario provincial inició en Alemania, donde participó del primer encuentro Alemán-Argentino de Minerales Críticos en Berlín. Allí, se presentó a los empresarios europeos el potencial geológico de Catamarca como uno de los principales exportadores de litio a nivel nacional. Asimismo, se subrayó el enorme potencial en el mercado del cobre para nuevos esquemas de fomento y desarrollo minero.

 

Además, durante la conferencia de Minería y Minerales Críticos, se llevaron a cabo encuentros bilaterales con actores del sector público y privado alemán y europeo para explorar sinergias y potenciales oportunidades de inversión. Inclusive, se firmó un convenio de cooperación con la empresa EUSATI del grupo DROEGE con el objetivo estratégico de producir hidróxido de litio con los más altos estándares de sustentabilidad, y planificar el desarrollo de la cadena de valor del mineral en la Argentina para el mercado europeo.

 

Luego, en Bruselas, la comitiva mantuvo reuniones con autoridades políticas y empresariales europeas, así como con representantes de empresas mineras como Glencore y Eusati. Se profundizó el diálogo sobre la integración de Argentina en las cadenas globales de suministro de materias primas críticas y energéticas, con énfasis en la sustentabilidad y el desarrollo regional.

 

Con el apoyo de la Embajada Argentina ante la Unión Europea, las actividades organizadas incluyeron reuniones con funcionarios europeos que llevan adelante la relación con América Latina tanto en política exterior como en implementación de programas de cooperación e inversión en transición energética. La comitiva tuvo diversas reuniones con autoridades europeas que incluyeron al Servicio Europeo de Acción Exterior; la Comisión Europea, representantes de cámaras y empresas europeas, del Banco Europeo de Inversión (BEI) y de entidades financieras con interés inversor en sector minero, litio y cobre en la Argentina.

 

Por otro lado, se consolidó la Mesa del Cobre, conformada por las provincias de Catamarca, Salta y San Juan, con el objetivo de impulsar el desarrollo de esta actividad en el país. En paralelo, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, asumió la presidencia de la Mesa del Litio, fortaleciendo la cooperación regional en la gestión de recursos estratégicos.

 

La misión europea concluyó con reuniones en París, donde se exploraron soluciones tecnológicas para la extracción sustentable de litio, con la participación de autoridades provinciales y del Consejo Federal de Inversiones.

 

En el epílogo de la misión, hubo reuniones con empresas francesas para explorar soluciones tecnológicas para la extracción sustentable de litio. Conocieron las tecnologías desarrolladas por empresas como Eramet, Geolith y Adionics.

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro