Ante el vencimiento de la vigencia de la Ley Algodonera y la posterior derogación de todas las leyes nacionales con subsidios al sector, el Gobierno del Chaco resolvió continuar con la asistencia a los productores utilizando fondos provinciales.
La decisión incluyó una asignación superior a la que establecía la Ley Algodonera, con recursos destinados a la destrucción de rastrojo, asistencia para el laboreo de tierras y entrega de semillas.
Desde el gobierno chaqueño destacaron que en 2024 se invirtieron $1.795 millones, y en lo que va de 2025 ya se han destinado $2.781 millones. A esto se suman los créditos del programa +Campo, que representan $5.383 millones adicionales.
Por otra parte, la provincia acompaña la investigación y desarrollo de nuevos materiales genéticos en el INTA de Sáenz Peña, que próximamente estarán disponibles para los productores, con el objetivo de lograr un cultivo más competitivo y rentable.
Además, detallaron que la gestión actual se hizo cargo de una deuda de casi un millón de dólares documentada al momento de la gestión anterior, con la única empresa proveedora de semillas de algodón del país, ubicada en Chaco.