Chaco: “Grupo Insuga” elevó su producción con una herramienta de financiamiento provincial

La firma, que funciona en el Parque Industrial de Puerto Tirol, logró multiplicar su producción a través de esta herramienta para pymes lanzada por el gobierno provincial. Se trata de la bonificación de la tasa de interés para el financiamiento de empresas chaqueñas en el mercado de capitales.

El Grupo Insuga Chaco SA logró, a través del Mercado de Obligaciones Negociables PyME, elevar de 1.500 a 3.500 las toneladas de producción mensual de harina de carne, de hueso y sebo bovino. Se afianza así esta herramienta de financiamiento para las pequeñas y medianas empresas chaqueñas en el mercado de capitales, cuya tasa de interés es bonificada por la Provincia.

 

La firma, que exporta a diversos destinos como Brasil o Vietnam y coloca sus productos en el mercado argentino, utilizó el financiamiento obtenido en el mercado de capitales, para la construcción e instalación de una planta de producción de alimentos balanceados para mascotas.

 

El gerente del Grupo Insuga Andrés Carboni señaló que la emisión de Obligaciones Negociables PyME permitió a la firma lograr una inyección fuerte de capital para inversiones en la nueva planta de producción de alimentos balanceados de Puerto Tirol. “El fondeo en el mercado de capitales fue una alternativa dentro del abanico de opciones de financiamiento para este proyecto. Logramos para la emisión un plazo y tasa de interés muy satisfactoria, que impulsó el proyecto en una etapa clave”, señaló. 

 

 

La empresa

El Grupo Insuga es un conglomerado compuesto por tres empresas de rendering. La más antigua Insuga SA –que en 2022 cumple 60 años-, está situada en Recreo (Santa Fe); Insuga Chaco SA fue fundada en 2009 en Puerto Tirol. Y la tercera es Diamond Protein SA, ubicada en Aldea Brasilera (Entre Ríos). Entre las tres emplean a 210 personas actualmente.

 

El rendering es un alimento para animales, constituido por una mezcla de materias primas (vegetales, animales y/o minerales). La firma abastece el mercado local, con una amplia gama de productos tales como de alimentación humana, productos de limpieza y cuidado personal, productos para industrias, y productos para alimentación animal.

 

Las exportaciones se componen principalmente de sebo y harina de carne y hueso, que representan entre un 5% y un 8% de la facturación total, siendo los principales destinos Brasil, Colombia, Sudáfrica y países del Sudeste asiático.

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro