Chaco: oficialmente fue lanzada la Bolsa de Comercio

Las bondades para el NEA de contar con una Bolsa de Comercio, que sea capaz de canalizar hacia actividades productivas los excedentes financieros, fueron destacadas por el empresario Manuel García Solá, en el acto de reapertura de la entidad, realizada el viernes pasado en Resistencia.

 

Garcia Solá, titular interino de la entidad, resaltó la visión de los creadores de la Bolsa de Comercio, al generar una herramienta para que la provincia se siguiera desarrollando en el ámbito para los negocios privados.

 

“El objetivo es que Chaco se constituya en un centro financiero regional, dijo el empresario, e indicó que su misión, en el corto plazo, será que la Bolsa de Comercio complete las habilitaciones para operar este mismo año”, dijo el empresario ante un auditorio colmado de asistentes. 

 

En otra parte de su disertación, reveló que se avanza en la puesta en marcha de un Mercado Ganadero Electrónico, que permita colocar a la oferta de la producción chaqueña en simultáneo con los principales mercados nacionales.

 

Otra operación prevista y para la que se espera contar prontamente con la habilitación de la Comisión Nacional de Valores, es la del montaje de una línea compra de cheques de pago diferido. “Hay que completar la infraestructura jurídica con la habilitación de la Comisión Nacional de Valores (CNV) para implementar este mecanismo de crédito a mediano plazo para las empresas locales”, apuntó García Solá refiriendo también a la eventual selección de una sociedad de garantías recíprocas para el aval de este tipo de operaciones. 

 

En lo que hace al financiamiento, García Solá adelantó la intención de invitar a universidades públicas y privadas de la región a constituirse como evaluadores de proyectos de inversión para el desarrollo de capital riesgo en empresas preexistentes que no califiquen en los bancos, tal cual habilita la legislación vigente. 

“Vamos a buscar y desarrollar todos los mecanismos que posibilitan asociar a un inversor con un innovador”, aseguró. 

 

A su turno, Juan Carlos Saife, presidente del Nuevo Banco del Chaco, subrayó que la entidad financiera que preside acompañará el desarrollo de la Bolsa de Comercio. 

En similar sentido se pronunció Patricio Fiorito, titular de la Fiduciaria del Norte (FN), al asegurar que desde la entidad que preside no sólo operan con fondos fiduciarios estatales, sino que están interesados en trabajar con fondos fiduciarios privados. 

 

A su turno, Jorge Weskamp, presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, explicó el funcionamiento de las bolsas y mercados, y resaltó el empuje que puede darle a la Bolsa de Comercio del Chaco, el puerto de Barranqueras y el ferrocarril.

 

También se escucharon exposiciones sobre el mercado o remate televisado de ganados a cargo de Raúl Meroi, presidente del Rosgan, Mercado Ganadero S.A. (Rosario); los instrumentos financieros del Grupo Banco Nación fueron expuestos por el vicepresidente del Banco de la Nación Argentina, Rafael González; y Miguel Ángel Pesce, vicepresidente del Banco Central de la República Argentina y el desarrollo económico regional en el nuevo escenario mundial, a cargo del Lic. Rogelio Frigerio. 

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro