El gobernador provincial solicitó una línea de financiamiento especial para los productores de maíz cuyos cultivos sufrieron graves daños y en algunos casos hasta pérdidas totales a raíz de la plaga de la “chicharrita”.
Desde el gobierno chaqueño aseguraron que “sin respaldo económico, la mayoría de los productores no podrían enfrentar la próxima campaña”. El pedido fue enviado al ministro de Economía de la Nación, y al secretario de Agricultura, y expresa que “la situación de la producción de maíz en el Chaco es grave y requiere de una respuesta inmediata por parte de las autoridades nacionales”.
El gobierno detalló que el cultivo de maíz es primordial en el esquema productivo de la zona, tanto por su importancia como alimento para la producción ganadera y además por ser parte fundamental de la rotación de cultivos que hace al cuidado de los suelos.
En ese marco, afirman que la plaga provocó fuertes caídas en la producción de maíz, con pérdidas que, en muchos casos, llega a la totalidad del cultivo. De acuerdo a los informes de los técnicos de la cartera productiva chaqueña en territorio provincial, se perdió el 40% del cultivo de maíz y lo que se logre cosechar no tendrá valor nutricional ni calidad en el grano.
Además, en la última reunión de la Comisión Provincial de Sanidad Vegetal (COPROSAVE) ampliada surgió la necesidad de contar con un plan fitosanitario regional, productos fitosanitarios habilitados y créditos para poder cumplir con los compromisos de esta campaña y solventar el costo de la próxima.
“El productor quedó debilitado económicamente con los costos de los insumos que debe afrontar debido a la pérdida de la producción y es de vital importancia contar con un aporte económico para revertir esta situación y poder afrontar la próxima campaña”, subrayaron desde el gobierno chaqueño.