Así lo describen desde la la Asociación Forestal Argentina (AFoA) Regional Corrientes, en las estimaciones presentadas en su último informe.
La Asociación Forestal Argentina (AFoA) Regional Corrientes realizó una cuantificación económica de daños del último período, y en lo que va de 2023, ante el déficit hídrico que impacta en la actividad forestal, según un relevamiento realizado con fuentes del ámbito privado en la provincia.
Ya registrarían pérdidas millonarias en los primeros meses del 2023 consecuencia de la crisis climática a la que se enfrentan en el último tiempo. “Las pérdidas maderables suman un total de 49,6 mil millones de pesos teniendo en cuenta pérdidas por incendios ($1.2 mil millones), de mortandad de plantas por stress ($40.4 mil millones) y por disminución de crecimiento ($8 mil millones)”, detalla el informe.”
Las superficies de plantaciones incendiadas de este año, sumado a la superficie que muestra algún daño por sequía (35.045 hectáreas de bosques cultivados, según informe INTA), representarían el 8% de la superficie forestal provincial.
“Si incluimos la superficie afectada en el período anterior, acumulan el 14% de dicho total. Solamente el costo de reposición de las plantaciones incendiadas en 2023 suma 451 millones de pesos”, detallaron en el informe de la AFoA Corrientes.
Referido al sector de resina, las pérdidas económicas por incendios en lo que va del 2023 alcanzan los $615 millones de pesos, a lo que se le debe sumar las pérdidas de $ 1,9 mil millones originadas por la disminución en la calidad de la miera.
Fuente: Argentina Forestal.-