La combinación de mercado interno y externo marca una demanda de 299.461.405 kilos, el volumen más alto de los últimos cinco años.
Con un crecimiento del 2,5% interanual, el consumo interno de yerba mate se convirtió en el más alto de los últimos cinco años, según las estadísticas del Instituto Nacional de la Yerba Mate. Hasta el mes de noviembre, los paquetes a salida de molino marcaban 263 millones de kilos, que superan los 257 millones del mismo período del año pasado. En noviembre se despacharon 26 millones de kilos, lo que también supera por 4,37% al mes previo, cuando se vendieron 25 millones de kilos.
En cambio, las exportaciones se frenaron en los últimos meses después del pico de septiembre y cayeron 3,1% en el acumulado a noviembre. En total se exportaron 36 millones contra 38 millones del mismo período del año pasado.
De todos modos, la combinación de mercado interno y externo marca una demanda de 299 millones de kilos, el volumen más alto de los últimos cinco años, casi cinco millones de kilos más que el año pasado.
Con relación a la cosecha, el registro del ingreso de materia prima a los secaderos refiere que durante el periodo enero – noviembre se procesaron 735 millones de kilos de hoja verde.
En relación con los formatos, los envases de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores. Durante el mes de noviembre los paquetes de medio kilo representaron el 49,8% de las salidas de molinos al mercado interno. Con el 44,4 % se ubicaron los paquetes de un kilo, con el 1,6% los envases de dos kilos, y con el 0,7% los de cuarto kilo.