Los oficialismos ratificaron su poderío, pero con algunas señales de alerta.
En la provincia de Salta se renovaron 30 diputados, 12 senadores y cargos municipales. La alianza del gobernador Sáenz obtuvo un triunfo amplio a nivel provincial, ganando 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados que estaban en juego. Así, tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Sin embargo, la nota política la dio La Libertad Avanza que ganó en la capital provincial con el 35% provocando la algarabía del presidente Milei quien se arrogó, indirectamente, el triunfo. La provincia aplicó la boleta única electrónica que agilizó la difusión de los resultados.
En Chaco, el gobernador Leandro Zdero concretó la única alianza, hasta el momento, con La Libertad Avanza y se llevó la elección con casi el 45% de los votos. La provincia renovó la mitad de sus bancas en la legislatura unicameral: el oficialismo se llevó 8 bancas, el peronismo encabezado por Capitanich se llevó 6 y la tercera fuerza, un PJ disidente que se separó de Capitanich, se hizo con otras 2. Zdero, a partir del 10 de diciembre, tendrá 16 de las 32 bancas, faltándole una para tener la mayoría propia.
En Jujuy, la alianza oficialista encabezada por el gobernador radical Carlos Sadir, Jujuy Crece, obtuvo una ventaja de más de 15 puntos sobre los libertarios, que quedaron segundos con una buena elección. De esta forma, Jujuy Crece consiguió 12 diputados nuevos, mientras que la Libertad Avanza tendrá por primera vez 7; el Frente Justicialista consiguió 3 nuevos; el Frente de Izquierda otros 2 legisladores; y Primero Jujuy mantiene sus dos bancas.
Un rasgo común en las cuatro elecciones fue la baja participación, en torno del 60%. El caso más resonante fue Chaco, donde no alcanzó el 55%.