Pese a un complicado contexto económico, la planta del Yacimiento Palmar Largo operado por la empresa REFSA Hidrocarburos mantiene la dotación de personal con más del 65% de mano de obra formoseña. Además, continúan los ensayos en la planta piloto para la producción de carbonato de litio.
Directivos de la empresa estatal subrayaron que pese al complicado panorama nacional, se continúa trabajando en la planta con fuerte participación de mano de obra local, donde el 65% de toda la dotación existente es formoseña.
También, indicaron que de manera conjunta con la Dirección de Hidrocarburos provincial se avanza en la realización de un desarrollo de proveedores en la provincia. Para ello, equipos de la empresa recorrerá comercios de Formosa para relevar la disponibilidad de productos que se pueden adquirir a proveedores locales, como productos químicos, de ferretería y repuestos en general.
En relación con la infraestructura de la planta, se realizó la preparación completa y el pintado de los tres tanques que pertenecen a la planta de agua de formación que se utiliza como materia prima para la planta piloto de litio. En esa misma, se están haciendo trabajos de eliminación de restos de hidrocarburos a través de una batería de filtro que se fabricó con mano de obra local y con todos los elementos que existían en desuso en el yacimiento, que fueron reacondicionados y están funcionando como elementos filtrantes para eliminar los restos de hidrocarburos.
Respecto a los ensayos de la planta, indicaron que se hicieron tres tandas de producción que en el último caso dio un 95% de pureza, siendo este un valor bastante bueno teniendo en cuenta que un grado batería es un 99,9% y a eso se pretende llegar.
Para llegar a ello es que se está realizando el trabajo de eliminación de restos de hidrocarburos y poder usar al 100% la planta piloto. Tras ello, se están enviando muestras y trabajando en conjunto con la empresa Y-TEC y a otros laboratorios.