La suba del IPC a nivel nacional perforó el piso de los dos dígitos y marcó 8,8% con importante desaceleración. En el Norte Grande, tanto el NEA como el NOA mostraron también subas de un dígito, pero en uno de los casos mostró aceleración contra el mes previo.
En abril, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) nacional exhibió un incremento del 8,8% mensual, mostrando así una desaceleración de 2,2 puntos porcentuales respecto a marzo y logrando así, finalmente, perforar el piso de los dos dígitos por primera vez desde octubre pasado. Entre las regiones del país, la suba más alta de precios se observó en el Gran Buenos Aires (GBA) con 9,2% y la menor en el NEA con 6,3%.
En lo referido al Norte Grande, el NEA tuvo una suba del IPC del 6,3%, desacelerando en 4,0 puntos porcentuales respecto a marzo y logrando así su menor suba desde julio 2023. En el NOA, la suba fue del 9,1% y fue el único caso en el país donde se vio una aceleración contra el mes previo (+0,3 p.p). En relación con la variación interanual, en el NEA alcanzó el 278,9% y en el NOA el 282,2%.
Visto por divisiones, en el NEA lideraron la suba Comunicación (16,1%), Educación (13,9%) y Vivienda, electricidad, agua y otros (12,9%); en el NOA, las divisiones con mayor crecimiento en abril fueron Vivienda, electricidad, agua y otros (31,4%), Comunicación (14,4%) y Recreación y cultura (11,9%).