El gobernador provincial participó de la disertación sobre Visión Estratégica de la Vitivinicultura Argentina que tuvo lugar en el tradicional Desayuno de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) en Mendoza.
En ese encuentro, que reunió a funcionarios nacionales, provinciales, referentes políticos y empresariales, entre otros, se destacó el progreso que experimenta Jujuy en el campo vitivinícola, con la consideración de que se trata aún de “una provincia joven en esta actividad económica”, pero con intensa evolución.
Al respecto, referentes jujeños afirmaron que la provincia se destaca no en el alto volumen de producción de vino sino con la calidad, por cuanto en Jujuy la vitivinicultura tiene lugar en la región de la Quebrada que no tiene tanta superficie apta para el cultivo. El éxito que está teniendo esta actividad se plasma en la cantidad de bodegas instaladas.
Además, se recalcó que la apuesta a la producción se complementa con la oferta turística, conjugando dos rubros que son clave para la economía jujeña. También, insistieron en la importancia de que todos los actores involucrados en la cadena vitivinícola puedan contribuir en el desarrollo del Plan Estratégico Vitivinícola Argentino a partir de la concreción de una efectiva mesa de diálogo y articulación público y privada que puede avanzar en la solución de aspectos centrales para el sector como un esquema impositivo que priorice la inversión y la generación de empleo de calidad.