Dicho evento contó con la participación de representantes del ámbito público y privado, quienes realizaron un análisis actualizado sobre la situación de la producción y uso del hidrógeno en el mundo, en América Latina y especialmente en Argentina.

 

Allí dijo presente el presidente del Parque Eólico Arauco de La Rioja, Ariel Parmigiani, quien expresó que “es muy importante que acompañemos a todos los legisladores con la información científica y tecnológica para poder llevar a cabo este debate legislativo de una manera inteligente y proactiva que genere las mejores leyes para poder debatir”.

 

Parmigiani comentó sobre los proyectos de hidrógeno verde que actualmente está trabajando el Parque. “En el Parque Eólico Arauco de la provincia de La Rioja tenemos un proyecto de hidrógeno verde que cuenta con el apoyo de nuestro Gobernador. Somos el mayor generador de energías renovables de todo el NOA, NEA y Cuyo de Argentina, entonces tenemos una posibilidad de poder generar hidrógeno verde en un corto plazo. Estamos trabajando en un proyecto que ya está en una etapa madura, un proyecto ejecutivo donde el año que viene ya podremos empezar la ejecución de las obras de una planta piloto”.

 

Esta iniciativa, según indicó, es una propuesta que busca abrir oportunidades a todas las provincias. “Nosotros tenemos una visión de un hidrógeno distribuido y federal para poder promover un desarrollo sustentable de todas las provincias y se abre una ventana, una oportunidad única para Argentina. Tenemos que ser inteligentes y poder aprovecharla, de poder ser rápidos sobre el costo de oportunidad de no ejecutar rápido nuestros planes y estrategias nacionales que puede derivar en un no desarrollo de nuestros planes y actividades o en un no desarrollo pleno. Así que realmente estamos muy entusiasmados con estas iniciativas y entendemos que se compite con otros países, contra las estrategias de otros países y hoy Argentina está visualizada como uno de los grandes jugadores de hidrógeno limpio en el mundo y hoy eso va a depender de nuestra legislación y de cómo nosotros encaremos este desarrollo a nivel nacional”