La provincia de La Rioja colocó el Título de Deuda Garantizado Clase 1 y Clase 2 por el cual se hizo de 55 millones de dólares. El Parque Solar Arauco I será el destino de los fondos
Los resultados de la colocación realizada días atrás muestran que la provincia de La Rioja emitió el título de deuda garantizada Clase 1 por USD 6 millones tras recibir diecinueve ofertas. El vencimiento de este título será en enero del 2027. La tasa de interés es del 4,5% nominal anual y se pagarán en forma semestral por periodo vencido, siendo la primera fecha de pago el 20 de enero de 2024. En relación con la amortización de capital será repagado en dos cuotas iguales del 50% en julio de 2025 y en julio de 2027.
Por su parte, por el título de deuda garantizada Clase 2 la provincia captó USD 49 millones con trece ofertas recibidas. El vencimiento de este título será en julio del 2032. La tasa de interés es del 7,5% nominal anual y se pagarán en forma semestral por periodo vencido, siendo la primera fecha de pago el 20 de enero de 2024. En relación con la amortización de capital será repagado en ocho cuotas anuales e iguales iniciando en julio del 2025.
Cabe señalar que estos títulos se denominan en dólares, pero se integran en pesos al tipo de cambio inicial que fija el resultado de la licitación. En este caso, ese tipo de cambio se fijó en $ 267,58. Por ende, los títulos de deuda Clase 1 al ser integrados por la provincia equivalen a $ 1.605,5 millones, y los Clase 2, a $ 13.113 millones. En total, La Rioja se hizo de $ 14.178,5 millones en esta licitación de títulos de deuda.
Así como la integración de los títulos es en pesos, también lo es el pago de los servicios de intereses y amortización, que se fijará según el tipo de cambio “aplicable” que es el tipo de cambio publicado por la Comunicación “A” 3500 del Banco Central de la República Argentina (conocido como el dólar mayorista) el quinto día hábil previo a la fecha de vencimiento del servicio.
De acuerdo con la información suministrada por la provincia de La Rioja, los fondos obtenidos serán utilizados (luego de deducir las comisiones, honorarios y otros gastos de la operación) para financiar la construcción, instalación, puesta en marcha, operación y mantenimiento del Parque Solar Fotovoltaico “Arauco I”, destinado a generar energía eléctrica de fuente renovable. En caso de que existan remanentes de fondos, se los utilizará para finalizar el parque eólico Arauco II en sus etapas 3, 4, 5 y 6.
El proyecto Arauco I surge de la adjudicación por parte del Parque Eólico Arauco (PEA) de un PPA (Power Purchase Agreement, un acuerdo de contraventa de energía) con CAMMESA, celebrado el pasado 23 de enero de 2023. Consecuentemente, el proyecto a desarrollar consiste en la construcción, financiamiento y puesta en marcha del Parque Solar Fotovoltaico “Arauco I” de propiedad de PEA para el abastecimiento de la energía eléctrica renovable a ser suministrada por parte de PEA a CAMMESA.
El proyecto prevé la instalación de tecnología como ser módulos fotovoltaicos (aproximadamente 113.400 paneles); inversores que convierte la corriente continua, producida por los módulos fotovoltaicos, en corriente alterna; seguidores solares donde serán montados los módulos solares fotovoltaicos que buscan optimizar el ángulo de incidencia entre los rayos solares y el plano del panel fotovoltaico contando con un dispositivo electrónico capaz de seguir el sol de Este a Oeste durante el día.
Tendrá lugar en un predio situado en las cercanías de la localidad de Aimogasta, con una superficie aproximada de 114 hectáreas. La inversión total del proyecto está estimada en USD 69.025.467 y se espera ponerlo en marcha en enero de 2025.