Lo lleva adelante la empresa estatal Kallpa, integrante del Parque Arauco. El proyecto generó hasta el momento 81 empleos, 52 de los cuales son ocupados por riojanos.
La empresa estatal Kallpa, integrante del Parque Arauco La Rioja, dio inicio a una nueva etapa en el proyecto de exploración de litio en el salar El Leoncito, en el Valle del Bermejo. Este proyecto impulsado en La Rioja con altos estándares ambientales y con un enfoque inclusivo y transparente ya ha generado 81 puestos de trabajo, de los cuales 52 son ocupados por riojanos.
Desde la secretaria de Minería de la provincia destacaron que Kallpa ya efectuó la primera etapa de prospección y exploración de tres pozos y con los resultados obtenidos da inicio a esta siguiente etapa que incluye nueve perforaciones, que van a permitir obtener la factibilidad del proyecto, lo que es de gran relevancia para la provincia teniendo en cuenta que es el proyecto más avanzado de litio en el territorio.
También se remarcó la relevancia del proyecto en términos de generación de puestos de trabajo, teniendo en cuenta que mientras los proyectos avanzan con resultados positivos, se incrementan las etapas de exploración lo que significa más mano de obra y también mano de obra calificada y por ello desde el Estado provincial procuran acompañar a los departamentos para especializar a la gente y que puedan cumplir con los requisitos, características y los niveles que precisan las empresas mineras.
Por su parte, desde el Parque Arauco ponderaron la importancia de este proyecto no solo para la empresa sino para la región y el país. En ese sentido, detallaron que en 2021 y 2022 se identificó más de 20 salares y salinas con potencial de producción de litio. Además, se enfatizó la importancia de una minería con puertas abiertas, invitando a la comunidad a visitar el Salar El Leoncito y observar de primera mano las actividades de la empresa. “No se trata de minería sí o minería no, o es turismo sí o minería no. Acá lo que vemos es minería, más turismo, más producción agropecuaria, más servicios, más Estado”, expresó el presidente de la empresa.
Avances en la Exploración
Desde la empresa Kallpa detallaron los avances en el proyecto de exploración en el Salar El Leoncito, afirmando que se avanzó a una etapa de exploración que consiste en estudios a nivel superficial para identificar zonas de interés, seguidos de perforaciones que permitan entender la composición del suelo. Esta nueva fase, que incluye la perforación de entre 6 y 9 pozos exploratorios, comenzará próximamente y tendrá una duración aproximada de entre 6 y 8 meses.