Tras el acto por el Día de la Bandera en Rosario, la foto política del día fue del Presidente con Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca) y Carlos Sadir (Jujuy). Analizaron el trámite en Diputados de la Ley Bases y diversos aspectos que interesan a provincias del norte.
El presidente Javier Milei recibió a gobernadores del NOA, en un encuentro que contó con solo un ausente: el mandatario riojano Ricardo Quintela. En el encuentro se debatió una serie de temas centrales como el paquete fiscal incluida la restitución del impuesto a las Ganancias y el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).
De la reunión en Casa Rosada participaron los mandatarios provinciales Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, Carlos Sadir de Jujuy, Osvaldo Jaldo de Tucumán y Raúl Jalil de Catamarca. Durante aproximadamente media hora, el jefe de estado y los gobernadores discutieron los detalles de la Ley Bases, una pieza central para la gestión del gobierno libertario, que será revisada próximamente en Diputados luego de las modificaciones realizadas en el Senado.
El acercamiento entre el Presidente y los gobernadores no fue únicamente por buena voluntad sino por el calibre de los temas a tratar, como el paquete fiscal, con medidas que afectan a las arcas provinciales y por ende a los proyectos de gobierno de las provincias.
En tanto, uno de los temas centrales del encuentro fue la restitución de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, eliminada en septiembre de 2023, una medida que pegaría de lleno en la clase media trabajadora. No obstante, se trata una medida ampliamente solicitada por las provincias del norte argentino dado que es un impuesto coparticipable. “Es crucial para aliviar la carga fiscal sobre los trabajadores y fortalecer el poder adquisitivo en nuestras regiones”, expresó Jaldo durante la reunión.
Por otro lado, también se discutió el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), que según Raúl Jalil, gobernador de Catamarca, “será vital para promover proyectos estratégicos como la explotación del litio en nuestras tierras”.
Los gobernadores aprovecharon la ocasión para entregar al presidente una copia del Pacto de Güemes, un documento que propone la revisión del régimen de coparticipación federal de impuestos y promueve la creación del corredor bioceánico. “Este pacto no trata solo de políticas, sino de principios esenciales e innegociables para el futuro del Norte Grande”, afirmó Carlos Sadir al respecto.
La reunión se desarrolló en el salón Eva Perón de la casa de gobierno y contó con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.