Tres instituciones se unen para trabajar en la disminución de la huella de carbono de los vehículos pesados. La iniciativa se lanzará en septiembre y buscará plantar 10.000 árboles nativos en Misiones.
La empresa Avelli Automotores S.A., la Fundación Parque Tecnológico Misiones y Feria Forestal Argentina anunciaron una nueva iniciativa para reducir la huella de carbono de los vehículos pesados. La iniciativa, que se lanzará en septiembre en el marco de la 16° Feria Forestal del 21 al 24 de septiembre, implicará plantar 10.000 árboles nativos en Misiones.
Desde la firma Avelli Automotores S.A manifestaron estar comprometidos a realizar aportes que busquen mitigar los efectos del cambio climático. Por ello, consideran que esta iniciativa es un paso importante y esperan que otros actores se sumen a la misma. Para ello, destinarán un numero de plantines para su siembra y cuidado y se invitará a los adquirentes de rodados pesados a sumarse a esta iniciativa.
Los árboles desempeñarán un papel vital en la reducción de la huella de carbono de los vehículos pesados al absorber el dióxido de carbono de la atmósfera. También ayudarán a mejorar la calidad del aire, proporcionarán sombra y hábitat para la vida silvestre.
Serán 16 especies por plantar: cedro misionero, lapacho, urunday, timó, pino Paraná o cury, guatambú, guayubira, peteribí, anchico, cedro, incienso, laurel blanco y negro, palo rosa, cancharana, yerba mate. Las especies forman parte de la gran variedad encontrada en el bosque atlántico paranaense.
Desde la Fundación Parque Tecnológico Misiones ponderaron la alianza realizada y detallaron además que la implantación de estas especies se llevará a cabo en un predio de 60 hectáreas, propiedad del PTMI, junto a la reserva Ara Zaimán, que cuenta con un equipo de biólogos que velarán por el buen desarrollo de los árboles.
La iniciativa se lanzará en la 16ª edición de la Feria Forestal Argentina, que se llevará a cabo del 21 al 24 de septiembre de 2023 en el Parque Tecnológico Misiones en Posadas, Misiones ubicado en Villa Lanús de Posadas.
Con información de Economis.-