Norte Grande: Google y ONU financian proyectos de empoderamiento económico de mujeres de la región

La Fundación Gran Chaco y Pro Mujer se asociaron con Google y ONU Mujeres para impulsar proyectos sociales de generación oportunidades laborales e inclusión financiera de mujeres argentinas en contextos vulnerables.

Con el apoyo de Google.org y ONU Mujeres, la Fundación Gran Chaco y Pro Mujer presentaron proyectos sociales dirigidos a mujeres rurales e indígenas del norte argentino que están enfocados en la capacitación en habilidades digitales y financieras para el desarrollo de emprendimientos colectivos, la incubación y aceleración de negocios, y el acceso a microcréditos para impulsar sus proyectos.

 

Para hacer esto posible, Google brindó un apoyo de un millón de dólares, en dos fondos de 500 mil dólares cada uno otorgados a ONU Mujeres y Pro Mujer respectivamente. Desde Google afirmaron que estos apoyos se centran en proyectos que contribuyen a resolver una problemática importante en el país: reducir la brecha de género y ofrecer más herramientas y oportunidades económicas a las mujeres de distintas provincias del norte argentino y apuntan al abordaje integral sobre las necesidades locales y el trabajo junto con las comunidades.

 

ONU Mujeres destinó estos fondos a la creación de “Womek, emprendedoras del Gran Chaco”, un proyecto con implementación territorial de la Fundación Gran Chaco para incrementar la autonomía económica de las mujeres de esta región. Para ello se impulsarán las actividades productivas y los emprendimientos locales colectivos a partir del desarrollo de habilidades digitales y empresariales que permitan a las mujeres acceder al financiamiento y fortalecer sus negocios.

 

Por su parte, Pro Mujer utilizará este donativo para ampliar su impacto y brindar más microcréditos y apoyo personalizado a 1.500 mujeres emprendedoras del norte argentino, con el objetivo de que puedan prosperar y hacer crecer sus negocios.

 

Womek, emprendedoras del Gran Chaco, articular principalmente con las redes de organizaciones de mujeres artesanas nucleadas por la Cooperativa de Mujeres Artesanas del Gran Chaco (COMAR), ubicadas en las provincias de Chaco, Salta y Formosa, aunque también se articulará con otras organizaciones de mujeres campesinas de la región.

 

Por su parte, Pro Mujer es una empresa social con más de 33 años de trayectoria en América Latina trabajando por la igualdad de género. A través de un modelo integral, ofrece a mujeres en situación de vulnerabilidad herramientas y servicios para que puedan mejorar sus condiciones de vida, alcanzar su máximo potencial y convertirse en agentes de cambio para sus comunidades.

 

En Argentina, está presente desde hace 17 años con agencias físicas en Salta, Jujuy, Tucumán y Buenos Aires brindando soluciones para que las mujeres amplíen su inclusión financiera, accedan a servicios de salud y reciban capacitaciones. A través del donativo de Google.org, la organización extiende sus esfuerzos también a la provincia del Chaco en la búsqueda de impactar positivamente a más mujeres.

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro