A nivel nacional, el empleo privado formal mostró una baja del -0,3% mensual y acumula seis meses de caídas.
En febrero de 2024 el empleo registrado en el sector privado exhibió un descenso del 0,3% mensual, tratándose de la sexta caída consecutiva. Dicho retroceso equivale a la pérdida de más de veinte mil empleos en el territorio nacional en comparación con el mes previo. Desde diciembre a febrero, se perdieron ya 63 mil empleos privados formales en todo el país.
En el Norte Grande, el desempeño fue todavía más negativo. El empleo mostró una baja del 1,2%, perdiendo 8.703 empleos respecto al mes previo. En este marco, el NEA registró la mayor contracción del país (por segundo mes consecutivo) con -1,8% mientras que el NOA tuvo un descenso más moderado con -0,8%. De ese modo, en el nordeste se perdieron 5.155 empleos y en el noroeste otros 3.548 empleos.
De las diez provincias del Norte Grande, solo Salta registró un resultado positivo con una suba del 0,5%, siendo una de las únicas tres provincias con alzas en el país y generó así 579 nuevos empleos. Las otras nueve provincias provincias del Norte Grande mostraron bajas: Tucumán -0,3%, Corrientes -0,4%, Chaco -0,8%, Jujuy -1,0%, Catamarca -1,2%, Formosa -1,5%, Santiago del Estero -1,5%, Misiones -3,7% y La Rioja -5,6%. Estas cinco últimos registraron, a su vez, las mayores caídas en todo el país.
En relación con la comparación interanual, hay dos provincias del Norte Grande que aún conservan subas: Salta con +4,9% y Catamarca con +2,6%; en el otro extremo, Formosa exhibe la mayor caída de todo el país con -16,7% año/año.