“Esta ley debe ser una ley en serio porque va a regir los destinos de la provincia por lo menos por 10 ó 15 años”, dijo la senadora nacional correntina, Anahí Sánchez (UCR). La aspiración mínima del NEA es que se reparta el cien por ciento de la masa coparticipable”. Ella percibe que “no se quiere cambiar, no se quiere hablar de un país más equilibrado, así, van a seguir las inequidades y el NEA y del NOA van a ver perjudicadas”.
Tras participar en una reunión junto al resto de los legisladores nacionales correntinos, la senadora mercedeña, dijo que “realmente todos coinciden que esta ley de coparticipación tiene que ser una ley de fondo, una ley en serio porque va a regir los destinos de la provincia por lo menos por diez o quince años y no queremos volver a tener un pacto fiscal”.
La aspiración mínima de los representantes del Nordeste argentino (NEA) para que tenga una mediana aceptación la discutida ley es que, en principio, “se reparta el cien por ciento de la masa coparticipable porque todas las provincias están recibiendo sólo un porcentaje de esa masa”. También “se habla de que queremos participar del impuesto a las retenciones a las importaciones que, si bien en algún momento fue coyuntural, ahora se ha extendido en el tiempo y la Nación recibe una enorme masa de dinero por eso”.
En tanto, la senadora nacional señaló que Corrientes necesita recuperar ese punto que perdió en el año ’87 porque “nos ha desfavorecido en 18 millones de pesos por mes en aquel momento”. Asimismo, “pedimos una ley previsional, una ley tributaria, vale decir que se plantee la discusión de estas leyes porque hacen a una buena ley de coparticipación”, opinó la radical.
Por otro lado, añadió que “no se quiere cambiar la situación, no se quiere hablar de un país equilibrado, no se quiere hablar de un país en desarrollo en forma integral. Por lo tanto, van a seguir las inequidades y las provincias del NEA y del Noroeste argentino (NOA) se van a ver perjudicadas”. Por ello, dijo que “tenemos que encarar un país solidario donde las provincias más ricas colaboren con las provincias más pobres”.