Récord de exportación de limones tucumanos

De acuerdo a datos provistos por el SENASA, durante enero y octubre de 2004 este organismo, certificó exportaciones de jugos de limón, naranja, mandarina, durazno y pomelo por 10.111 tn y u$s 9.274.000, mostrando un crecimiento del 48% en volumen y del 68% en divisas con respecto a las 6.814 tn y u$s 5.528.000 registrados durante el mismo período del año pasado, según informó el organismo sanitario. 

 

El principal producto exportado fue el jugo de limón con 4.958 tn por un valor de u$s 5.116.000, mostrando un incremento del 87% en tn y del 136% en divisas, respecto a las 2.646 tn y u$s 2.171.000 registrados durante enero-octubre de 2003.

 

Los mercados hacia donde se registraron los mayores volúmenes de envíos del producto fueron Francia con 1.544 tn por u$s 1.397.000, Israel con 727 tn por u$s 576.000, España con 596 tn por u$s 636.000 e Italia con 569 tn por u$s 451.000.

 

En este período también se registraron exportaciones de jugo de naranja por 2.719 tn y u$s 2.022.000, un incremento del 40% en volumen y del 34% en divisas respecto al mismo período de 2003, donde se registraron envíos por 1.944 tn y u$S 1.514.000. El principal destino para este producto fue Francia, con envíos por 1.836 tn y u$s 1.388.000. 

 

Además se exportaron 1.163 tn de jugos de mandarina por u$s 1.073.000, marcando un crecimiento del 37% en volumen y 42% en divisas, respecto al mismo periodo del año pasado, donde se registraron envíos por 851 tn y u$S 754.000. 

 

Colombia fue el primer destino de las exportaciones de este producto con 440 tn por u$S 411.000. Asimismo se registraron envíos de jugo de pomelo por 571 tn y u$S 356.000, y jugo de durazno por 144 tn y u$s 173.000. 

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro