El programa se desarrollará en los ex lotes fiscales 55 y 14, ubicados en el departamento Rivadavia, para la financiación de proyectos colectivos que incluyen la construcción de represas, cerramientos de potreros, sistemas de riego y asistencia técnica.
Por un convenio que el Gobierno salteño firmó con el Ministerio de Economía de la Nación, en los ex lotes fiscales 55 y 14 del departamento Rivadavia se construirán represas, se distribuirán rollos de alambres y trabillas para el cerramiento de cercos productivos para pobladores indígenas y criollos. Esta acción se cumplirá en el marco de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos por el caso Asociación Indígena Lhaka Honat vs. el Estado Argentino.
Para la ejecución del proyecto de sistemas agroalimentarios climáticamente inteligentes e inclusivos se destinarán hasta USD 12.050.000 provenientes del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). Se trata de fondos no reembolsables.
Más de 500 productores indígenas y criollos, que firmaron sus acuerdos entre partes y que no poseen conflictos territoriales, se beneficiarán con los 28 convenios en el marco de Proyectos Agro XXI, durante la presentación del proyecto que se realizó en Santa Victoria Este y en la que participaron organismos nacionales y provinciales. Esos proyectos tienen el objetivo de brindar apoyo en componentes productivos a fin de generar mejores condiciones productivas que se traduzcan en mejoras en la calidad de vida de los pobladores del Chaco salteño, a la vez que incentivan a la población local a avanzar en el proceso de regularización dominial a través de los acuerdos y la demarcación de sus territorios sin solapamientos ni conflictos.
De esta manera, la Unidad Ejecutora Provincial a cargo del ministro de Infraestructura Sergio Camacho y en un trabajo articulado con el Estado nacional pone en marcha el proceso de ejecución de Proyectos Agro XXI a partir del convenio firmado entre el gobernador Gustavo Sáenz y el ministerio de Economía, Sergio Massa, a principios de septiembre pasado.