Se realizó una reunión para analizar la situación actual del transporte en la provincia y brindar opciones de desarrollo para avanzar en un sistema multimodal que permita brindar soluciones en toda el área metropolitana.
Autoridades gubernamentales de Salta se reunieron con representantes de la empresa SAETA y del Complejo Teleférico Salta, en un encuentro donde se planteó la necesidad de continuar desarrollando estudios técnicos que actualicen la información sobre el sistema de transporte en la provincia, ponderando opciones para el desarrollo de un sistema multimodal en el área metropolitana.
Desde la provincia destacaron el trabajo articulado entre organismos del Estado para centralizar información que permita conocer cómo se transportan los salteños; a su vez, representantes del teleférico elevaron la propuesta de un sistema integrado de movilidad por cable, con experiencias latinoamericanas de aplicación.
Detallaron además que se está trabajando en la modificación normativa de la Ley Provincial del Transporte, para lo cual se contemplan recursos y tecnologías, entre las que la multimodalidad de transporte se amplifique. “Tenemos que trabajar en cómo nos vamos a mover los salteños los próximos 50 años”, afirmaron.
En este sentido, los funcionarios del teleférico explicaron que se encuentran avanzadas las obras en el cerro Ala Delta y le expusieron una opción de sistema de transporte por cable con la experiencia de Colombia, México y Bolivia. Se apunta hacia los conceptos que se vienen trabajando de ecológico y sustentable, aunque requiere de un ordenamiento, manifestaron.
A su vez, desde la empresa SAETA destacaron que los estudios de movilidad realizados por la provincia permitieron hacer más eficiente el sistema, aplicándose modificaciones en el sistema de colectivos existente en toda el área metropolitana, y destacó que la multimodalidad permitiría la refuncionalización del mismo y de los traslados de los vecinos.