Salta: el lunes volvería a operar la planta de destilación de Campo Durán

A partir de la segunda quincena de noviembre funcionaría nuevamente la planta de reformado de nafta de la Refinería del Norte. 

Desde el próximo lunes volvería a operar el sistema de destilación atmosférica (Topping) de la Refinería del Norte, al que se sumaría en la segunda quincena de noviembre el de reformado catalítico de naftas (Reforming). Así lo señalaron al matutino salteño El Tribuno fuentes internas del complejo de Campo Durán, que tiene ambas plantas inactivas desde el pasado 2 de octubre por falta de materias primas.  Los procesos industriales llevan 39 días de interrupción y ahora podrían entrar en un sendero de paulatina recuperación.

 

Esta reactivación se apoyarían en las gestiones que llevaron adelante tanto las secretarías de Energía de la Nación y la Provincia, como la nueva conducción gerencial que encabeza desde hace un par de semanas Leandro Carbone, un calificado ingeniero en petróleo, en Refinor.

 

De acuerdo a declaraciones del Sindicato del Petróleo y el Gas de Salta y Jujuy, el ingreso de la nueva gerencia generó nuevas expectativas no solo en los trabajadores, sino que también se observó que gradualmente las operadoras entregaron más volumen de materia prima, lo que permitirá, por ejemplo, poner nuevamente en marcha el Topping.

 

Desde esa entidad sindical detallaron también estar en conocimiento de que se están negociando condiciones de entrega de materia prima no solo de la cuenca, sino que también se está buscando traer materia prima foránea, para garantizar el mínimo operativo para que la planta opere al mínimo pero de manera continua.

 

En la tarde del jueves 9 estaba prevista en Buenos Aires una nueva audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación en busca de acuerdos que permitan asegurar la continuidad de las operaciones del complejo de Campo Durán y la estabilidad laboral y salarial de los cerca de 500 puestos que dependen de su actividad en la región. En las rondas anteriores, representantes de entidades gremiales del sector, Refinor y los organismos de Energía de la Nación y la Provincia se manifestaron dispuestos a buscar salidas para la crisis en la mesa de diálogo y sin que se vean afectados derechos de los trabajadores como condición para el sostenimiento de la paz social.

 

En esas condiciones, y sin entendimientos concretos, la cartera laboral había convocado a todas las partes para el jueves, pero la audiencia fue pospuesta para el lunes 13 a pedido de representantes de la empresa manifestando que necesitaban más tiempo para presentar el plan de acción (que solicitó el Ministerio de Trabajo a Refinor). 

 

Detalles de la reactivación

 

Desde el lunes 13 operaría nuevamente la planta de destilación atmosférica de la refinería en mínima capacidad, pero de modo continuo.

 

A partir del 16 de noviembre empezaría a funcionar nuevamente el sistema de reformado de nafta en el complejo de Campo Durán

 

La planta de turboexpansión de gases volvió operar desde el pasado 3 de octubre con volúmenes importados por Enarsa desde la cuenca tarijeña, en el sur de Bolivia.

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro