Salta: “Posco Holding” invertirá u$s 741 millones en el Salar del Hombre Muerto

La compañía de  Corea del Sur ya construye una planta de producción de hidróxido de litio y antes de fin de año arrancará con la edificación de otra planta en el mismo lugar, pero de carbonato de litio.

Posco Holdings anunció una nueva inversión de u$s 741 millones de dólares en el Salar del Hombre Muerto. Cabe recordar que esta firma, de origen surcoreana, desde marzo pasado construye una planta de producción de hidróxido de litio en la parte del salar que comparten Salta y Catamarca; ahora, se conoció que antes de fin de año arrancará con la edificación de otra planta en el mismo lugar, pero de carbonato de litio.

 

El grupo inversor informó, además, que con u$s 352 millones construirá desde mediados de 2023 una planta de hidróxido de litio en Corea que se abastecerá con el mineral extraído en estas latitudes.

 

La inversión de más de u$s 1.000 millones anunciada tiene que ver con la creciente demanda de litio para las baterías que requiere el cambio de paradigma mundial que apunta hacia la electromovilidad.

 

La mina que Posco ya construye en el Salar del Hombre Muerto (proyecto denominado Sal de Oro) que finalizaría en 2024 y tendrá una producción anual estimada en 25 mil toneladas de hidróxido de litio, suficiente para alimentar unos 600 mil vehículos eléctricos. En esta etapa se invierten u$s 830 millones. La meta de la empresa es elevar esa capacidad hasta 100 mil toneladas en 2028.

 

La empresa decidió avanzar por el camino de producción de hidróxido de litio con un circuito productivo propio, basado en dos complejos extractivo e industriales. Uno ubicado en el propio yacimiento y otro constituido por la planta procesadora de carbonato de litio e hidróxido de litio que se edificará en el parque industrial de General Güemes.

 

Solo la construcción del proyecto en la Puna salteña demanda unos 700 trabajadores. La contratación de los obreros se realiza mediante una bolsa de trabajo que conformó el gremio de la Uocra, en la que tienen prioridad las personas que habitan en las localidades adyacentes al yacimiento de litio. Ese listado es provisto también por la Municipalidad de San Antonio de los Cobres.

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro