Salta: reunión con directivos de la empresa First Quantum por el proyecto Taca Taca

Se dialogó sobre el avance del plan minero en el marco de Argentina Mining 2024, evento internacional del sector minero realizado en el Centro de Convenciones de la Provincia de Salta.

Autoridades del gobierno de Salta mantuvieron una reunión con representantes de la empresa First Quantum Minerals, que está a cargo del proyecto Taca Taca. Este encuentro, en donde se dialogó sobre el avance del proyecto de cobre Taca Taca, se llevó adelante en el marco de Argentina Mining 2024, evento internacional del sector minero realizado en el Centro de Convenciones de la Provincia de Salta.

 

El proyecto de Taca Taca es una mina de cobre de clase mundial que prevé la inversión de más de 3.500 millones de dólares por parte de la empresa canadiense First Quantum Minerals y su subsidiaria Corriente Argentina S.A. en Salta, estimando la creación de una gran cantidad de empleos directos e indirectos que impulsará el crecimiento socioeconómico de la Provincia.

 

Desde la empresa destacaron que el marco brindado por la nueva realidad macroeconómica de Argentina es el escenario favorable para desarrollar este importante proyecto, enfatizando que el mismo se llevará adelante en la provincia, comenzando su ejecución en el año 2025.

 

En este sentido, desde First Quantum expresaron que resulta oportuno y beneficioso el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), mecanismo que establece un marco normativo que impulsa e incrementa el flujo de inversiones en Argentina, por lo cual se hará uso de esta nueva herramienta. Asimismo, detallaron que la empresa se encuentra en la búsqueda de un socio accionista minoritario para la ejecución del mencionado proyecto.

 

Entre los principales puntos de interés, los directivos de la empresa destacaron la importancia de restablecer el Control Integrado del Paso de Sico, tanto para control de cargas como de pasajeros, y en este contexto expresaron su apoyo desde el sector privado.

 

Además, se dialogó también sobre el proyecto existente para la construcción del sector de cargas previsto para el Complejo Fronterizo de Sico, obra que en paralelo a la pavimentación de los tramos faltantes de la RN 51, el Gobierno de Salta viene gestionando a nivel nacional, en apoyo al desarrollo minero de la Provincia.

 

Asimismo, conversaron sobre la ubicación estratégica de Salta en el desarrollo del Corredor Bioceánico Capricornio y sus potencialidades para vincular comercialmente el centro oeste de Brasil con el norte de Paraguay, Argentina y Chile, con acceso estratégico al Puerto de Santos en Brasil y los Puertos del Norte chileno y a través de estos últimos al Asia Pacífico y la costa oeste del continente hasta los Estados Unidos.

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro