La Estación San Antonio de los Cobres forma parte del Ramal C-14 – Huaytiquina, atravesado no sólo por servicios de carga que unen nuestro país con el país vecino de Chile, sino también el Tren a las Nubes, emblema turístico argentino reconocido a nivel mundial.
Mediante el Plan Federal de Revalorización y Preservación del Patrimonio Histórico y Cultural Ferroviario que lleva adelante, Trenes Argentinos Capital Humano está poniendo en valor infraestructuras edilicias que datan de principios del siglo XX, patrimonios de gran valor histórico cultural para los ferrocarriles y la historia argentina. El objetivo de las intervenciones es reacondicionar estas locaciones para la construcción de espacios vinculados al desarrollo cultural, turístico y de actividades de esparcimiento.
Además de una renovación total de las estructuras existentes, las obras que recorrieron las autoridades en esta estación producirán un salto cualitativo en términos de accesibilidad y también en las condiciones de trabajo de los artesanos de la zona, convirtiendo su entorno en un verdadero paseo.
Así también, junto con el gobernador Gustavo Sáenz, Contreras verificó en Betania la construcción del apeadero para el ramal ferroviario C13. Las obras visitadas se encuentran incorporadas en el Plan de Adecuación de Apeaderos, llevadas adelante por Trenes Argentinos Operaciones.
Pasando al plano educativo, la empresa acordó con el Ministerio de Educación provincial trabajar de manera coordinada para potenciar calidad educativa, actualización tecnológica del personal docente, y empleabilidad y capacidad emprendedora en la formación de las y los estudiantes que cursan el ciclo superior de Escuelas de Educación Técnica de Nivel Secundario y de Institutos de Educación Superior.
El programa de Prácticas Profesionalizantes que lleva adelante Trenes Argentinos Capital Humano en articulación con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica, acerca a las y los estudiantes de 6° año de las Escuelas Técnicas de todas las regiones el país la posibilidad de realizar sus prácticas profesionales en talleres ferroviarios y recibir formación técnica sobre la industria.