Tucumán: $16 millones en equipamientos, microcréditos para emprendedores

El beneficio se otorgó a través de fondos no reembolsables, y la entrega de microcréditos destinados al financiamiento de proyectos a emprendedores de la economía social y solidaria pertenecientes a los sectores comercial, de producción y de servicios. 

Los microcréditos tienen una tasa del 3% anual. Esto no existe en ningún lugar del mundo. Es dinero que tienen que devolver y hay una índice de morosidad del 0%.

 

La inversión que demandó esta asistencia se desglosa de la siguiente manera: 

-herramientas por $ 11.600.000 para 117 emprendedores.

-microcreditos $ 5.030.000 destinados a 164 emprendedores.

-certificación de capacitación para 30 emprendedores.

 

Desde el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, a través de la Secretaria de Articulación Territorial, la Subsecretaria de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Economía Social y el Consorcio de Microcréditos, se viene trabajando para fortalecer e impulsar a los emprendedores, tanto los que realizan actividades de manera individual, como los que lo hacen de forma asociativa.

 

Dicho apoyo se efectúa mediante el financiamiento de emprendimientos a través de la entrega de herramientas y equipamientos y el desembolso de Créditos, a la vez que se realiza el seguimiento de los mismos con asistencia técnica, capacitación y apoyo en la comercialización según los requerimientos.

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro