Funcionarios provinciales se reunieron con expertos del Laboratorio de Estudios Aduaneros para dialogar sobre el fortalecimiento del comercio exterior en Tucumán y explorar propuestas para mejorar la accesibilidad PYMEs a mercados internacionales.
En la reunión realizada en la Legislatura de Tucumán, se abordaron iniciativas para apoyar a emprendedores y pequeñas y medianas empresas (PYMEs) locales en su expansión hacia mercados internacionales. Se enfatizó la necesidad de mejorar la eficiencia logística y disminuir los costos asociados con las exportaciones.
Por parte de la provincia participó el vicegobernador Miguel Acevedo quien junto a expertos del Laboratorio de Estudios Aduaneros buscan desarrollar estrategias que fortalezcan el comercio exterior provincial. Se propusieron medidas para simplificar el acceso de las PYMEs a mercados globales.
En ese marco, se mencionaron planes para optimizar el uso del aeropuerto de Tucumán, destacando su infraestructura superior en comparación con otros aeropuertos nacionales principalmente en materia de carga.
Desde el Laboratorio de Estudios Aduaneros resaltaron la importancia de esta colaboración para beneficiar a los emprendedores locales. Se discutió un proyecto complementario que facilitaría la exportación a través de plataformas digitales y dispositivos móviles, al tiempo que subrayaron la relevancia de estos proyectos para reducir costos y mejorar la logística de exportaciones, con un enfoque especial en el aeropuerto de Tucumán. Se aspira que Tucumán se convierta en un centro clave para la carga aérea en el interior del país.
También, destacaron la importancia de la colaboración entre las provincias del Norte Grande. Se trabajará en ideas y proyectos para presentar a las autoridades aduaneras y comerciales, con el apoyo legislativo regional.