Tucumán: arribaron a Vietnam el primer embarque de limones

Se trata de un mercado que se abrió en 2019 y que posiciona al NOA en un lugar único. Son limones de la variedad Eureka.

El primer embarque de limones argentinos arribó recientemente a Vietnam, inaugurando de esta manera las exportaciones de este producto luego que se acordaran los requisitos para abrir este mercado en febrero de 2019.

 

Se trata de un contendedor de 25 toneladas de limones frescos exportadas por la empresa FGF Trapani de la provincia de Tucumán. La primera carga arribó al puerto de Haiphong el 10 de octubre de 2022 y fue traslada al mercado mayorista de Hanoi, capital de Vietnam, desde donde será distribuida al resto del país.

 

La travesía demoró 35 días desde la planta que la empresa posee en Tafí Viejo hasta su destino final. La carga se consolidó en Mendoza, donde se inició el tratamiento de frío que exige el Protocolo Fitosanitario. Desde allí, fue embarcada en el puerto de Valparaíso con Vietnam.

 

“Estamos muy contentos con este logro. Vietnam era una asignatura pendiente del sector citrícola argentino para expandir nuestra presencia en los mercados de Asia. Ya estamos exportando a China, Hong Kong, Indonesia, Filipinas, Malasia y Singapur. Aspiramos a posicionarnos como proveedores desde el hemisferio Sur y en contraestación de un producto de alta calidad en sociedades que están comenzando a conocer las virtudes del limón amarillo y a incorporarlo poco a poco en su dieta”, comentó Pablo Padilla, presidente de ACNOA (Asociación Citrícola del Noroeste Argentino).

Desde ACNOA destacaron el trabajo técnico realizado por el Senasa durante casi diez años de negociaciones, en conjunción con la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, en las distintas etapas de negociación

 

Desde la entidad también se afirmó que la Argentina es pionera en la exportación de limones amarillos a Vietnam, ya que hasta el momento ningún otro país del hemisferio sur está presente en este mercado, por lo que se trata de un hito muy importante para la citricultura del NOA.

 

Los limones de variedad Eureka (limón amarillo) se cultivan en el NOA, entre 300 y 600 metros de altura sobre el nivel del mar, siendo los mejores limones de esta variedad en el mundo. La producción prospera en condiciones agroecológicas únicas, propias del piedemonte de la provincia de Tucumán y de otras localidades de Catamarca, Salta y Jujuy, caracterizadas por suelos fértiles y clima subtropical, con niveles de lluvias que superan los 1.000 milímetros al año. Estas particulares ventajas promueven una óptima producción de fruta y una mayor cantidad de jugo.

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro