El impulso se concreta a partir de la alianza entre la Secretaría de Relaciones Internacionales de Tucumán y la Fundación León en la iniciativa “Educación Hídrica para un Desarrollo Local Sostenible” co-financiada por el Programa ADELANTE 2 de la Unión Europea.
El profesor Adamo Rombolá, en representación de la Universidad de Bologna, Italia, visitó la provincia de Tucumán. La misión del especialista en agroecología se orienta a promover conocimientos y experiencias concretas sobre bio irrigación y sistemas agrícolas y alimentarios sostenibles para contrarrestar los impactos del cambio climático, como la sequía y el abandono de tierras.
A la vez, busca identificar patrones comunes, oportunidades y posibles estrategias de desarrollo agrícola sustentable a partir de la identificación y relevamiento de indicadores de sustentabilidad accesibles, como son los sensoriales y el relevamiento satelital de bajo costo.
En este marco, durante su estadía en los Valles Calchaquíes, el profesor realizó relevamientos y brindó asistencia técnica a productores locales. También ofreció capacitaciones a estudiantes de la Tecnicatura Superior en Enología y Vitinicultura de Colalao del Valle.
Esta Alianza multiactoral se conforma para responder a los retos del cambio climático y a escasez de agua en zonas semiáridas de la Mixteca Oaxaqueña (México) y los Valles Calchaquíes tucumanos (Argentina), buscando fomentar la apropiación local de soluciones integrales, tecnológicas y abordajes socio-comunitarios que puedan empoderar a las comunidades indígenas desde un enfoque de género y valorización de los recursos y servicios ambientales, y del capital socio-cultural de la cosmovisión indígena.