Corrientes lidera la producción forestal pero carece de valor agregado industrial

Un estudio del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral) ubica a la provincia de Corrientes, por detrás de otras vecinas en materia de industrialización forestal. 

Según la medición del Ieral, Corrientes tiene un elevado potencial en la implantación forestal, pero carece de industrial para agregar valor a la madera. En contraposición, Misiones tiene un elevado nivel de industrialización forestal.

 

En Corrientes el valor agregado es de 4,2 veces menos en materia forestal y cinco veces menos industrializado que Misiones, indica el informe. 

 

Esta carencia implica que en Corrientes se generen unos 15.000 empleos menos que en Misiones, comparó el Ieral. 

 

Lo paradójico a las proyecciones es que Corrientes es la provincia más forestada del país. Tiene unas 450.000 hectáreas con bosques cultivados y casi 800.000 hectáreas con bosques nativos, estos últimos están por fuera de la forestación. Sin embargo, la falta del llamado valor agregado genera la partida de materia prima desde Corrientes hacia provincias vecinas. 

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro