Políticas Publicas

Tucumán: el Gobierno y la Unión de Industriales acuerdan sinergia público-privado por el desarrollo económico

El gobernador Jaldo se pudo a disposición para trabajar en conjunto, asegurando apoyo y facilitación a las necesidades del sector industrial. El gobernador tucumano Osvaldo Jaldo se reunió con miembros de la Unión Industrial de Tucumán encabezados por su presidente Jorge Rocchia Ferro, para delinear estrategias conjuntas a fin de afrontar desafíos económicos venideros.   De dicha reunión participaron empresarios citrícolas, azucareros y textiles. Allí, Jaldo aseguró que “están muy preocupados por la provisión futura de gas en Tucumán y

Chaco: quedó inaugurada la planta potabilizadora del Segundo Acueducto

La planta forma parte de la gran obra hídrica que, desde su inicio en 2011 se fue inaugurando en etapas, sentando los cimientos para llegar a 29 localidades chaqueñas con el servicio básico de agua potable. Con una inversión superior a los 400 millones de dólares, el acueducto inicia con la toma de líquido crudo sobre el río Paraná en Barranqueras. De allí, a través del acueducto aéreo de agua cruda, se traslada el recurso vital hacia la planta potabilizadora

Norte Grande: realizan encuentro para articular la ciencia y las políticas de salud pública en la región

Los ministerios de salud de las provincias del Norte Grande Argentino conjuntamente al CONICET NOA Sur se reunieron en una jornada de vinculación sobre el Aedes aegypti y las enfermedades transmitidas por este vector. En la provincia de Tucumán, se realizó el Encuentro de vinculación científico-tecnológica de CONICET y ministerios de salud provinciales del Norte Grande sobre Aedes aegypti y enfermedades transmitidas por el vector, en el que participaron integrantes del CONICET y representantes de los ministerios de Salud provinciales

NEA: buscan dotar de marco jurídico el área metropolitana Corrientes-Resistencia

Un proyecto legislativo busca una legislación para la gestión común en áreas metropolitanas. Se incluye a Corrientes-Resistencia como una de las áreas biprovinciales que podrían beneficiarse con la nueva normativa. Los diputados nacionales Juan Martín (UCR), Fabio Quetglas (UCR) y Daniel Arroyo (FdT) presentaron un proyecto de ley de áreas metropolitanas, el cual propone dar marco jurídico a los principales conglomerados urbanos del país.  El proyecto propone establecer un régimen específico a la gobernanza en áreas metropolitanas. Las zonas a

Corrientes: inauguraron nuevo radar para control y vigilancia aeroespacial fabricado por INVAP

La estación radar RPA (Radar Primario Argentino) se inauguró en la ciudad correntina de Mercedes y fue financiado con aportes del FONDEF. Desde el estado nacional, que llevó la obra, afirmaron que la misma responde a la decisión de garantizar la vigilancia y el control del espacio aéreo y detectar los vuelos irregulares, siendo ésta una tarea de carácter estratégico y fundamental para la defensa del territorio, sus riquezas y de su población.   Los radares primarios tridimensionales militares  (RPA)

Santiago del Estero: finalizó la construcción del acueducto La Florida – El Bobadal

Esta infraestructura resolverá problemas de larga data, abasteciendo de agua potable a cerca de 3.000 habitantes de distintas localidades del noroeste provincial. Finalizó la construcción del acueducto La Florida – El Bobadal en el municipio de El Arenal, departamento de Jiménez, Santiago del Estero. La obra se llevó a cabo gracias a una inversión que supera los $687 millones, financiados a través del programa PROFESA. Esta infraestructura resolverá problemas de larga data, abasteciendo de agua potable a cerca de 3.000

Tucumán: el Gobierno y la Unión de Industriales acuerdan sinergia público-privado por el desarrollo económico

El gobernador Jaldo se pudo a disposición para trabajar en conjunto, asegurando apoyo y facilitación a las necesidades del sector industrial. El gobernador tucumano Osvaldo Jaldo se reunió con miembros de la Unión Industrial de Tucumán encabezados por su presidente Jorge Rocchia Ferro, para delinear estrategias conjuntas a fin de afrontar desafíos económicos venideros.   De dicha reunión participaron empresarios citrícolas, azucareros y textiles. Allí, Jaldo aseguró que “están muy preocupados por la provisión futura de gas en Tucumán y

Chaco: quedó inaugurada la planta potabilizadora del Segundo Acueducto

La planta forma parte de la gran obra hídrica que, desde su inicio en 2011 se fue inaugurando en etapas, sentando los cimientos para llegar a 29 localidades chaqueñas con el servicio básico de agua potable. Con una inversión superior a los 400 millones de dólares, el acueducto inicia con la toma de líquido crudo sobre el río Paraná en Barranqueras. De allí, a través del acueducto aéreo de agua cruda, se traslada el recurso vital hacia la planta potabilizadora

Norte Grande: realizan encuentro para articular la ciencia y las políticas de salud pública en la región

Los ministerios de salud de las provincias del Norte Grande Argentino conjuntamente al CONICET NOA Sur se reunieron en una jornada de vinculación sobre el Aedes aegypti y las enfermedades transmitidas por este vector. En la provincia de Tucumán, se realizó el Encuentro de vinculación científico-tecnológica de CONICET y ministerios de salud provinciales del Norte Grande sobre Aedes aegypti y enfermedades transmitidas por el vector, en el que participaron integrantes del CONICET y representantes de los ministerios de Salud provinciales

NEA: buscan dotar de marco jurídico el área metropolitana Corrientes-Resistencia

Un proyecto legislativo busca una legislación para la gestión común en áreas metropolitanas. Se incluye a Corrientes-Resistencia como una de las áreas biprovinciales que podrían beneficiarse con la nueva normativa. Los diputados nacionales Juan Martín (UCR), Fabio Quetglas (UCR) y Daniel Arroyo (FdT) presentaron un proyecto de ley de áreas metropolitanas, el cual propone dar marco jurídico a los principales conglomerados urbanos del país.  El proyecto propone establecer un régimen específico a la gobernanza en áreas metropolitanas. Las zonas a

Corrientes: inauguraron nuevo radar para control y vigilancia aeroespacial fabricado por INVAP

La estación radar RPA (Radar Primario Argentino) se inauguró en la ciudad correntina de Mercedes y fue financiado con aportes del FONDEF. Desde el estado nacional, que llevó la obra, afirmaron que la misma responde a la decisión de garantizar la vigilancia y el control del espacio aéreo y detectar los vuelos irregulares, siendo ésta una tarea de carácter estratégico y fundamental para la defensa del territorio, sus riquezas y de su población.   Los radares primarios tridimensionales militares  (RPA)

Santiago del Estero: finalizó la construcción del acueducto La Florida – El Bobadal

Esta infraestructura resolverá problemas de larga data, abasteciendo de agua potable a cerca de 3.000 habitantes de distintas localidades del noroeste provincial. Finalizó la construcción del acueducto La Florida – El Bobadal en el municipio de El Arenal, departamento de Jiménez, Santiago del Estero. La obra se llevó a cabo gracias a una inversión que supera los $687 millones, financiados a través del programa PROFESA. Esta infraestructura resolverá problemas de larga data, abasteciendo de agua potable a cerca de 3.000

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro