Políticas Publicas

Jujuy: presentaron el prototipo de bus eléctrico con baterías de litio

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, encabezó la presentación del bus equipado con propulsor eléctrico y sistema de acumulación con baterías de litio que desarrollaron en conjunto el Gobierno de la Provincia, la empresa estatal JEMSE, la Universidad de La Plata y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Se trata de una unidad reconvertida de diésel a propulsión eléctrica y baterías de litio. El Centro Tecnológico Aeroespacial de la Universidad de La Plata aportó conocimiento técnico, mientras la empresa Xibi

Chaco: organizaciones apícolas recibieron financiamiento para impulsar la producción

La inversión es de $525 millones y llegará a 343 productores. El financiamiento prevé la incorporación de 10.000 nuevas colmenas al sistema productivo, equipamiento y la ampliación de salas de extracción y depósito de tambores. El gobierno de Chaco rubricó convenios de transferencia de fondos a nueve organizaciones apícolas por $ 525 millones para aumentar su producción. Es financiado por el Banco Mundial, a través del Programa CIAF de sistemas agroalimentarios climáticamente inteligentes.   Se trata de una política pública

Formosa: nuevas obras de Alta Tensión para fortalecer el transporte eléctrico

Se realizó la apertura de ofertas técnicas y la recepción de las financieras para la ampliación de la Línea de Alta tensión 132kV que conecta al Gran Formosa, Pirané e Ibarreta. A partir de una inversión de 21.020 millones de pesos más de 423.000 habitantes de la provincia contarán con un servicio de mayor calidad capaz de abastecer el incremento de demanda para los próximos diez años La Secretaría de Energía avanza en la licitación internacional 12/2023 con el objetivo

Jujuy: arribaron más tanques cisternas para aumentar el servicio de agua potable

La llegada de las cisternas de 100 mil litros y otra de 150 mil litros se suman a las dos primeras adquisiciones tanques de 50 mil litros de capacidad. Todas fueron obtenidas con financiamiento propio de la empresa estatal de servicios. Arribó la segunda entrega y se completó con esta la llegada de cuatro tanques cisternas de material resina de poliéster reforzadas con fibra de vidrio, con el objetivo de ser utilizados en diferentes plantas potabilizadoras de Agua Potable de

La Rioja: se inauguró nuevo parque de energía renovable

Este proyecto, no solo se destaca por su tecnología avanzada en el ámbito de la energía solar, sino también por su contribución crucial en la diversificación y fortalecimiento de la matriz energética del país. MSU Green Energy construyó un nuevo parque de energía renovable situado en la localidad de Catinzaco, Ruta 74, km 1164. El mismo cuenta con una capacidad de potencia instalada de 37 MW sobre una extensión de 70 hectáreas, con 57.000 paneles solares bifaciales de última generación.

Salta ganó el premio Bitácora de Oro por ser el destino nacional mejor promocionado

Esta distinción es un reconocimiento de la industria turística, organizado por el medio Mensajero Producciones. La provincia de Salta fue reconocida como el destino turístico mejor promocionado en los premios Bitácora, reconocimiento que brinda la industria turística a través del medio Mensajero Producciones desde hace 18 años. La provincia obtuvo el Premio de Oro, en este caso junto a Jujuy; el otro destino ternado era la ciudad de Bariloche. Con el de este año, Salta obtuvo 13 premios de Oro y

Jujuy: presentaron el prototipo de bus eléctrico con baterías de litio

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, encabezó la presentación del bus equipado con propulsor eléctrico y sistema de acumulación con baterías de litio que desarrollaron en conjunto el Gobierno de la Provincia, la empresa estatal JEMSE, la Universidad de La Plata y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Se trata de una unidad reconvertida de diésel a propulsión eléctrica y baterías de litio. El Centro Tecnológico Aeroespacial de la Universidad de La Plata aportó conocimiento técnico, mientras la empresa Xibi

Chaco: organizaciones apícolas recibieron financiamiento para impulsar la producción

La inversión es de $525 millones y llegará a 343 productores. El financiamiento prevé la incorporación de 10.000 nuevas colmenas al sistema productivo, equipamiento y la ampliación de salas de extracción y depósito de tambores. El gobierno de Chaco rubricó convenios de transferencia de fondos a nueve organizaciones apícolas por $ 525 millones para aumentar su producción. Es financiado por el Banco Mundial, a través del Programa CIAF de sistemas agroalimentarios climáticamente inteligentes.   Se trata de una política pública

Formosa: nuevas obras de Alta Tensión para fortalecer el transporte eléctrico

Se realizó la apertura de ofertas técnicas y la recepción de las financieras para la ampliación de la Línea de Alta tensión 132kV que conecta al Gran Formosa, Pirané e Ibarreta. A partir de una inversión de 21.020 millones de pesos más de 423.000 habitantes de la provincia contarán con un servicio de mayor calidad capaz de abastecer el incremento de demanda para los próximos diez años La Secretaría de Energía avanza en la licitación internacional 12/2023 con el objetivo

Jujuy: arribaron más tanques cisternas para aumentar el servicio de agua potable

La llegada de las cisternas de 100 mil litros y otra de 150 mil litros se suman a las dos primeras adquisiciones tanques de 50 mil litros de capacidad. Todas fueron obtenidas con financiamiento propio de la empresa estatal de servicios. Arribó la segunda entrega y se completó con esta la llegada de cuatro tanques cisternas de material resina de poliéster reforzadas con fibra de vidrio, con el objetivo de ser utilizados en diferentes plantas potabilizadoras de Agua Potable de

La Rioja: se inauguró nuevo parque de energía renovable

Este proyecto, no solo se destaca por su tecnología avanzada en el ámbito de la energía solar, sino también por su contribución crucial en la diversificación y fortalecimiento de la matriz energética del país. MSU Green Energy construyó un nuevo parque de energía renovable situado en la localidad de Catinzaco, Ruta 74, km 1164. El mismo cuenta con una capacidad de potencia instalada de 37 MW sobre una extensión de 70 hectáreas, con 57.000 paneles solares bifaciales de última generación.

Salta ganó el premio Bitácora de Oro por ser el destino nacional mejor promocionado

Esta distinción es un reconocimiento de la industria turística, organizado por el medio Mensajero Producciones. La provincia de Salta fue reconocida como el destino turístico mejor promocionado en los premios Bitácora, reconocimiento que brinda la industria turística a través del medio Mensajero Producciones desde hace 18 años. La provincia obtuvo el Premio de Oro, en este caso junto a Jujuy; el otro destino ternado era la ciudad de Bariloche. Con el de este año, Salta obtuvo 13 premios de Oro y

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro