Políticas Publicas

Catamarca trabaja en la planificación del Turismo Minero

El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte y CAMYEN comenzaron a trabajar de manera conjunta con el fin de avanzar en los lineamientos para el desarrollo del turismo minero en Minas Capillitas, Andalgalá. Con este objetivo se reunieron la secretaria de Gestión Turística Evangelina Quarín junto a su equipo y las autoridades de la empresa CAMYEN, encabezada por su presidenta Susana Peralta y la vice Natalia Dusso en un encuentro donde se plantearon los criterios necesarios a tener en cuenta

Jujuy: las obras de Lola Mora alcanzaron el 54% de ejecución

El Centro Cultural Lola Mora, enmarcada en el Plan Maestro Plurianual de Desarrollo. La construcción del edificio diseñado por Pelli para las obras de Lola Mora ahora se concentra en la estructura de la torre eólica. El Centro Cultural Lola Mora tendrá turbinas eólicas para la generación de energía limpia, mientras que los techos estarán revestidos con células fotovoltaicas y colectores solares. En estos días, la torre de la turbina ha superado la mitad de su construcción, quedando pendiente hormigonar

Corrientes construye un espacio de exhibición de productos regionales en Parada Coco

En el predio de la capilla San Héctor y Santa Teresita de Parada Coco, que servirá de lugar de exhibición de productos regionales, dada la jerarquía turística que adquirió esa parte del departamento de Empedrado. La obra es encarada por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, mediante la supervisión técnica de la Dirección de Planificación y Obras (DPO), y consiste en la construcción de un amplio SUM con sanitarios y cocina cuyas funciones, entre otras, serán la de almacenamiento

Se realizó el Data Room para el proyecto del Segundo Puente Segundo Chaco – Corrientes

El objetivo de esta jornada fue poner en conocimiento a las empresas detalles de los diseños de ingeniería y los requisitos técnicos de esta obra que conectará las tres rutas más importantes de la región y será un avance estratégico en el Corredor Bioceánico Norte para movilizar las cadenas productivas. El Ministerio de Obras Públicas, mediante la Secretaría de Gestión Administrativa (SGA) y la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) llevó adelante la reunión del Data Room para el proyecto del

Salta: en la Puna se capacitan para controlar a las mineras

Lanzaron un programa de monitoreo ambiental entre el Gobierno y la UNSa. Buscan dotar de herramientas a las comunidades para las inspecciones. El Gobierno provincial junto a la Universidad Nacional de Salta (UNSa) iniciaron una capacitación sobre monitoreo ambiental para pobladores de distintas localidades de la Puna que será trascendental para la minería local. A los habitantes de San Antonio del Cobres, Olacapato, Salar de Pocitos, Santa Rosa de los Pastos Grandes y Tolar Grande se los empezó a formar

Tucumán: potenciarán emprendimientos a través de un Hub de Innovación

Con el fin de definir un proyecto de colaboración que impulse la producción, mediante herramientas 4.0, el IDEP será sede de vinculación entre instituciones públicas y privadas. En el marco de convenios de colaboración, autoridades del IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) se reunirán con referentes del ámbito privado para definir un proyecto que articule las oportunidades de un nuevo Hub de Innovación, con las necesidades de distintos sectores productivos. A través de este espacio, la comunidad productiva, emprendedora y

Catamarca trabaja en la planificación del Turismo Minero

El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte y CAMYEN comenzaron a trabajar de manera conjunta con el fin de avanzar en los lineamientos para el desarrollo del turismo minero en Minas Capillitas, Andalgalá. Con este objetivo se reunieron la secretaria de Gestión Turística Evangelina Quarín junto a su equipo y las autoridades de la empresa CAMYEN, encabezada por su presidenta Susana Peralta y la vice Natalia Dusso en un encuentro donde se plantearon los criterios necesarios a tener en cuenta

Jujuy: las obras de Lola Mora alcanzaron el 54% de ejecución

El Centro Cultural Lola Mora, enmarcada en el Plan Maestro Plurianual de Desarrollo. La construcción del edificio diseñado por Pelli para las obras de Lola Mora ahora se concentra en la estructura de la torre eólica. El Centro Cultural Lola Mora tendrá turbinas eólicas para la generación de energía limpia, mientras que los techos estarán revestidos con células fotovoltaicas y colectores solares. En estos días, la torre de la turbina ha superado la mitad de su construcción, quedando pendiente hormigonar

Corrientes construye un espacio de exhibición de productos regionales en Parada Coco

En el predio de la capilla San Héctor y Santa Teresita de Parada Coco, que servirá de lugar de exhibición de productos regionales, dada la jerarquía turística que adquirió esa parte del departamento de Empedrado. La obra es encarada por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, mediante la supervisión técnica de la Dirección de Planificación y Obras (DPO), y consiste en la construcción de un amplio SUM con sanitarios y cocina cuyas funciones, entre otras, serán la de almacenamiento

Se realizó el Data Room para el proyecto del Segundo Puente Segundo Chaco – Corrientes

El objetivo de esta jornada fue poner en conocimiento a las empresas detalles de los diseños de ingeniería y los requisitos técnicos de esta obra que conectará las tres rutas más importantes de la región y será un avance estratégico en el Corredor Bioceánico Norte para movilizar las cadenas productivas. El Ministerio de Obras Públicas, mediante la Secretaría de Gestión Administrativa (SGA) y la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) llevó adelante la reunión del Data Room para el proyecto del

Salta: en la Puna se capacitan para controlar a las mineras

Lanzaron un programa de monitoreo ambiental entre el Gobierno y la UNSa. Buscan dotar de herramientas a las comunidades para las inspecciones. El Gobierno provincial junto a la Universidad Nacional de Salta (UNSa) iniciaron una capacitación sobre monitoreo ambiental para pobladores de distintas localidades de la Puna que será trascendental para la minería local. A los habitantes de San Antonio del Cobres, Olacapato, Salar de Pocitos, Santa Rosa de los Pastos Grandes y Tolar Grande se los empezó a formar

Tucumán: potenciarán emprendimientos a través de un Hub de Innovación

Con el fin de definir un proyecto de colaboración que impulse la producción, mediante herramientas 4.0, el IDEP será sede de vinculación entre instituciones públicas y privadas. En el marco de convenios de colaboración, autoridades del IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) se reunirán con referentes del ámbito privado para definir un proyecto que articule las oportunidades de un nuevo Hub de Innovación, con las necesidades de distintos sectores productivos. A través de este espacio, la comunidad productiva, emprendedora y

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro