Políticas Publicas

Jujuy: arribaron más tanques cisternas para aumentar el servicio de agua potable

La llegada de las cisternas de 100 mil litros y otra de 150 mil litros se suman a las dos primeras adquisiciones tanques de 50 mil litros de capacidad. Todas fueron obtenidas con financiamiento propio de la empresa estatal de servicios. Arribó la segunda entrega y se completó con esta la llegada de cuatro tanques cisternas de material resina de poliéster reforzadas con fibra de vidrio, con el objetivo de ser utilizados en diferentes plantas potabilizadoras de Agua Potable de

La Rioja: se inauguró nuevo parque de energía renovable

Este proyecto, no solo se destaca por su tecnología avanzada en el ámbito de la energía solar, sino también por su contribución crucial en la diversificación y fortalecimiento de la matriz energética del país. MSU Green Energy construyó un nuevo parque de energía renovable situado en la localidad de Catinzaco, Ruta 74, km 1164. El mismo cuenta con una capacidad de potencia instalada de 37 MW sobre una extensión de 70 hectáreas, con 57.000 paneles solares bifaciales de última generación.

Salta ganó el premio Bitácora de Oro por ser el destino nacional mejor promocionado

Esta distinción es un reconocimiento de la industria turística, organizado por el medio Mensajero Producciones. La provincia de Salta fue reconocida como el destino turístico mejor promocionado en los premios Bitácora, reconocimiento que brinda la industria turística a través del medio Mensajero Producciones desde hace 18 años. La provincia obtuvo el Premio de Oro, en este caso junto a Jujuy; el otro destino ternado era la ciudad de Bariloche. Con el de este año, Salta obtuvo 13 premios de Oro y

Catamarca trabaja en la planificación del Turismo Minero

El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte y CAMYEN comenzaron a trabajar de manera conjunta con el fin de avanzar en los lineamientos para el desarrollo del turismo minero en Minas Capillitas, Andalgalá. Con este objetivo se reunieron la secretaria de Gestión Turística Evangelina Quarín junto a su equipo y las autoridades de la empresa CAMYEN, encabezada por su presidenta Susana Peralta y la vice Natalia Dusso en un encuentro donde se plantearon los criterios necesarios a tener en cuenta

Jujuy: las obras de Lola Mora alcanzaron el 54% de ejecución

El Centro Cultural Lola Mora, enmarcada en el Plan Maestro Plurianual de Desarrollo. La construcción del edificio diseñado por Pelli para las obras de Lola Mora ahora se concentra en la estructura de la torre eólica. El Centro Cultural Lola Mora tendrá turbinas eólicas para la generación de energía limpia, mientras que los techos estarán revestidos con células fotovoltaicas y colectores solares. En estos días, la torre de la turbina ha superado la mitad de su construcción, quedando pendiente hormigonar

Corrientes construye un espacio de exhibición de productos regionales en Parada Coco

En el predio de la capilla San Héctor y Santa Teresita de Parada Coco, que servirá de lugar de exhibición de productos regionales, dada la jerarquía turística que adquirió esa parte del departamento de Empedrado. La obra es encarada por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, mediante la supervisión técnica de la Dirección de Planificación y Obras (DPO), y consiste en la construcción de un amplio SUM con sanitarios y cocina cuyas funciones, entre otras, serán la de almacenamiento

Jujuy: arribaron más tanques cisternas para aumentar el servicio de agua potable

La llegada de las cisternas de 100 mil litros y otra de 150 mil litros se suman a las dos primeras adquisiciones tanques de 50 mil litros de capacidad. Todas fueron obtenidas con financiamiento propio de la empresa estatal de servicios. Arribó la segunda entrega y se completó con esta la llegada de cuatro tanques cisternas de material resina de poliéster reforzadas con fibra de vidrio, con el objetivo de ser utilizados en diferentes plantas potabilizadoras de Agua Potable de

La Rioja: se inauguró nuevo parque de energía renovable

Este proyecto, no solo se destaca por su tecnología avanzada en el ámbito de la energía solar, sino también por su contribución crucial en la diversificación y fortalecimiento de la matriz energética del país. MSU Green Energy construyó un nuevo parque de energía renovable situado en la localidad de Catinzaco, Ruta 74, km 1164. El mismo cuenta con una capacidad de potencia instalada de 37 MW sobre una extensión de 70 hectáreas, con 57.000 paneles solares bifaciales de última generación.

Salta ganó el premio Bitácora de Oro por ser el destino nacional mejor promocionado

Esta distinción es un reconocimiento de la industria turística, organizado por el medio Mensajero Producciones. La provincia de Salta fue reconocida como el destino turístico mejor promocionado en los premios Bitácora, reconocimiento que brinda la industria turística a través del medio Mensajero Producciones desde hace 18 años. La provincia obtuvo el Premio de Oro, en este caso junto a Jujuy; el otro destino ternado era la ciudad de Bariloche. Con el de este año, Salta obtuvo 13 premios de Oro y

Catamarca trabaja en la planificación del Turismo Minero

El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte y CAMYEN comenzaron a trabajar de manera conjunta con el fin de avanzar en los lineamientos para el desarrollo del turismo minero en Minas Capillitas, Andalgalá. Con este objetivo se reunieron la secretaria de Gestión Turística Evangelina Quarín junto a su equipo y las autoridades de la empresa CAMYEN, encabezada por su presidenta Susana Peralta y la vice Natalia Dusso en un encuentro donde se plantearon los criterios necesarios a tener en cuenta

Jujuy: las obras de Lola Mora alcanzaron el 54% de ejecución

El Centro Cultural Lola Mora, enmarcada en el Plan Maestro Plurianual de Desarrollo. La construcción del edificio diseñado por Pelli para las obras de Lola Mora ahora se concentra en la estructura de la torre eólica. El Centro Cultural Lola Mora tendrá turbinas eólicas para la generación de energía limpia, mientras que los techos estarán revestidos con células fotovoltaicas y colectores solares. En estos días, la torre de la turbina ha superado la mitad de su construcción, quedando pendiente hormigonar

Corrientes construye un espacio de exhibición de productos regionales en Parada Coco

En el predio de la capilla San Héctor y Santa Teresita de Parada Coco, que servirá de lugar de exhibición de productos regionales, dada la jerarquía turística que adquirió esa parte del departamento de Empedrado. La obra es encarada por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, mediante la supervisión técnica de la Dirección de Planificación y Obras (DPO), y consiste en la construcción de un amplio SUM con sanitarios y cocina cuyas funciones, entre otras, serán la de almacenamiento

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro