Políticas Publicas

La Rioja se suma a la red de radares meteorológicos

Se encuentra ubicada entre la intersección de las Rutas Nacionales N°38 y N° 74, de la localidad de Patquía. Trabajará en forma conjunta con otras 5 estaciones que van a brindar toda la información en un radio de 460 kilómetros. Autoridades riojanas verificaron el avance de obra de la Central Meteorológica que se encuentra ubicada entre la intersección de las Rutas Nacionales N°38 y N° 74, de la localidad de Patquía. Se trata de la tercera etapa de ampliación de

Salta y el Banco Mundial unen esfuerzos para el desarrollo de minería sustentable e inclusiva

Una obra ejecutada en el marco del proyecto GIRSU, concebido para terminar con el problema de la basura y materializar el compromiso de los jujeños con la lucha contra el cambio climático y a favor del cuidado del planeta. Este organismo financiero viene trabajando junto a la Secretaría de Minería y Energía, el Juzgado de Minas y las Dirección de Recursos Energéticos en el desarrollo del Sistema de Información Minera (SIMSa), una plataforma virtual que promueve la transparencia y la

La Rioja: avanza la construcción de un Polo Científico Tecnológico

Se realizó la apertura de sobres de la licitación que prevé la construcción de un espacio dedicado a la investigación en la provincia. La obra se enmarca en el Programa Federal “Construir Ciencia”. En la provincia de La Rioja tuvo lugar la apertura de sobres en el marco de la obra del Polo Científico Tecnológico de dicha jurisdicción. Esta edificación tiene un presupuesto total de $ 1.980 millones que serán aportados por la cartera científica nacional. En la misma, se

Formosa: con la implantación de paneles solares la provincia inyectará energía al sistema nacional

La noticia se da después de la reunión de los gobernadores del Norte Grande con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa con quien firmaron un convenio para avanzar en la instalación de 2500 megavatios de energías renovables. Se trata de energía renovable que se busca darle impulso con esta firma suscripta por los mandatarios del NEA y NOA. Desde el gobierno provincial indicaron que dentro de ese acuerdo a Formosa le corresponde la implantación de 160 megavatios,

Chaco: Nación instaló antenas satelitales en 17 ciudades con el programa “Mi pueblo conectado”

A través del Plan Federal de Capacitaciones en Telecomunicaciones y Conectividad y del programa “Mi Pueblo Conectado” de la secretaría de Innovación Pública, el Gobierno nacional instaló antenas satelitales de ARSAT en 17 localidades chaqueñas. Mi Pueblo Conectado es un programa federal que lleva conectividad satelital y recursos digitales a más de 370 localidades de la Argentina que cuentan con un acceso a internet deficitario o nulo con una inversión de más de $1.100 millones. A través de la conectividad

Chaco: instalarán sensores que miden la humedad del suelo para mitigar daños por sequía

Este esquema que propicia la cartera productiva mejorará la capacidad local de anticiparse a impactos en la actividad productiva por excesos y déficit hídricos. Se trata de una iniciativa impulsada por el Gobierno provincial en articulación con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, a través del programa ImpaCT.AR.    A partir de estas acciones y con la aprobación nacional se instalarán los sensores de suelo para ajustar el satélite y hacer los perfiles de humedad a

La Rioja se suma a la red de radares meteorológicos

Se encuentra ubicada entre la intersección de las Rutas Nacionales N°38 y N° 74, de la localidad de Patquía. Trabajará en forma conjunta con otras 5 estaciones que van a brindar toda la información en un radio de 460 kilómetros. Autoridades riojanas verificaron el avance de obra de la Central Meteorológica que se encuentra ubicada entre la intersección de las Rutas Nacionales N°38 y N° 74, de la localidad de Patquía. Se trata de la tercera etapa de ampliación de

Salta y el Banco Mundial unen esfuerzos para el desarrollo de minería sustentable e inclusiva

Una obra ejecutada en el marco del proyecto GIRSU, concebido para terminar con el problema de la basura y materializar el compromiso de los jujeños con la lucha contra el cambio climático y a favor del cuidado del planeta. Este organismo financiero viene trabajando junto a la Secretaría de Minería y Energía, el Juzgado de Minas y las Dirección de Recursos Energéticos en el desarrollo del Sistema de Información Minera (SIMSa), una plataforma virtual que promueve la transparencia y la

La Rioja: avanza la construcción de un Polo Científico Tecnológico

Se realizó la apertura de sobres de la licitación que prevé la construcción de un espacio dedicado a la investigación en la provincia. La obra se enmarca en el Programa Federal “Construir Ciencia”. En la provincia de La Rioja tuvo lugar la apertura de sobres en el marco de la obra del Polo Científico Tecnológico de dicha jurisdicción. Esta edificación tiene un presupuesto total de $ 1.980 millones que serán aportados por la cartera científica nacional. En la misma, se

Formosa: con la implantación de paneles solares la provincia inyectará energía al sistema nacional

La noticia se da después de la reunión de los gobernadores del Norte Grande con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa con quien firmaron un convenio para avanzar en la instalación de 2500 megavatios de energías renovables. Se trata de energía renovable que se busca darle impulso con esta firma suscripta por los mandatarios del NEA y NOA. Desde el gobierno provincial indicaron que dentro de ese acuerdo a Formosa le corresponde la implantación de 160 megavatios,

Chaco: Nación instaló antenas satelitales en 17 ciudades con el programa “Mi pueblo conectado”

A través del Plan Federal de Capacitaciones en Telecomunicaciones y Conectividad y del programa “Mi Pueblo Conectado” de la secretaría de Innovación Pública, el Gobierno nacional instaló antenas satelitales de ARSAT en 17 localidades chaqueñas. Mi Pueblo Conectado es un programa federal que lleva conectividad satelital y recursos digitales a más de 370 localidades de la Argentina que cuentan con un acceso a internet deficitario o nulo con una inversión de más de $1.100 millones. A través de la conectividad

Chaco: instalarán sensores que miden la humedad del suelo para mitigar daños por sequía

Este esquema que propicia la cartera productiva mejorará la capacidad local de anticiparse a impactos en la actividad productiva por excesos y déficit hídricos. Se trata de una iniciativa impulsada por el Gobierno provincial en articulación con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, a través del programa ImpaCT.AR.    A partir de estas acciones y con la aprobación nacional se instalarán los sensores de suelo para ajustar el satélite y hacer los perfiles de humedad a

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro