Políticas Publicas

Catamarca: avanzan gestiones para la obra conectará Andalgalá y Aconquija

Autoridades provinciales se reunieron con representantes de la Corporación Andina de Fomento (CAF) para avanzar en las gestiones del proyecto de obra de la Ruta Provincial N°48 Alternativa que conectará Andalgalá a través de Villavil con Aconquija. En el encuentro, se destacó en el avance entre la provincia, nación y la CAF en la elaboración de un relevamiento de la variante de la Ruta 48 que une Andalgalá y Aconquija. Esto permitió que este pronto a cerrar el proyecto ejecutivo

Salta: inició programa de formación minera financiadas por el BID

La Universidad Católica de Salta (Ucasal) en alianza con la Universidad de Queensland en Chile diseñaron un programa de formación académica para fortalecer la minería en Salta. La misma es financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo. Con el objetivo de fortalecer la formación del capital humano en el sector minero como factor imprescindible para que la minería no se quede en una mera producción extractiva, la Universidad Católica de Salta (Ucasal) y la Universidad de Queensland de Chile diseñaron

Catamarca: avanza el proyecto de Sendero Tecnológico que busca rescatar la seda nativa en Ancasti

Investigaciones indican que no hay en Latinoamérica otras personas que extraigan con técnicas ancestrales la seda del gusano sin dañarlo. Solo existen dos mujeres que lo realizan y una de ellas tiene 86 años. Por iniciativa de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), a través de la Secretaría de Extensión Universitaria y otros organismos del Estado provincial, avanza en Catamarca el proyecto Sendero Tecnológico “Tejido con Encanto”, cuyo objetivo es el fortalecimiento de la artesanía textil vinculada a la producción

La Rioja: se realizará inédito estudio de cannabis aplicado contra migraña

El Centro de Investigación en Medicina Traslacional (CIMT) de La Rioja dió inicio a un estudio sobre el uso de aceite de cannabis farmacéutico en el tratamiento de migraña crónica, el cual no tiene precedentes en el país. Dicho estudio comenzó hace dos semanas y se espera que sus resultados estén disponibles hacia finales del año. El mismo involucra a 30 voluntarios mayores de edad. En ellos, se realizan primero estudios previos para confirmar la migraña crónica y una vez

Jujuy: por primera vez se realiza sorteo de un área minera vacante

Se realizó un concurso para acceder a la mina vacante Nueva Providencia, área que fue publicada en el catastro minero de la provincia de Jujuy. Se trata de la mina vacante Nueva Providencia, área que fue publicada en el catastro minero de la provincia y por la que se suscitaron peticiones simultáneas de un mismo espacio. Ante ello, se procedió a dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 11 del Código de Procedimiento Minero. Al respecto el juez de

Chaco: avanzan las gestiones para habilitar el Puerto Las Palmas como oficina certificante

Se busca facilitar la logística de importaciones y exportaciones y agilizar los trámites para los usuarios. Autoridades regionales del Senasa supervisaron el predio provincial, que ya está habilitado como sitio de inspección y control. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) llevó a cabo la inspección obligatoria de la Terminal Portuaria del Puerto Las Palmas, en la provincia del Chaco, para su habilitación como oficina certificante a fin de facilitar la logística de importaciones y exportaciones y agilizar

Catamarca: avanzan gestiones para la obra conectará Andalgalá y Aconquija

Autoridades provinciales se reunieron con representantes de la Corporación Andina de Fomento (CAF) para avanzar en las gestiones del proyecto de obra de la Ruta Provincial N°48 Alternativa que conectará Andalgalá a través de Villavil con Aconquija. En el encuentro, se destacó en el avance entre la provincia, nación y la CAF en la elaboración de un relevamiento de la variante de la Ruta 48 que une Andalgalá y Aconquija. Esto permitió que este pronto a cerrar el proyecto ejecutivo

Salta: inició programa de formación minera financiadas por el BID

La Universidad Católica de Salta (Ucasal) en alianza con la Universidad de Queensland en Chile diseñaron un programa de formación académica para fortalecer la minería en Salta. La misma es financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo. Con el objetivo de fortalecer la formación del capital humano en el sector minero como factor imprescindible para que la minería no se quede en una mera producción extractiva, la Universidad Católica de Salta (Ucasal) y la Universidad de Queensland de Chile diseñaron

Catamarca: avanza el proyecto de Sendero Tecnológico que busca rescatar la seda nativa en Ancasti

Investigaciones indican que no hay en Latinoamérica otras personas que extraigan con técnicas ancestrales la seda del gusano sin dañarlo. Solo existen dos mujeres que lo realizan y una de ellas tiene 86 años. Por iniciativa de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), a través de la Secretaría de Extensión Universitaria y otros organismos del Estado provincial, avanza en Catamarca el proyecto Sendero Tecnológico “Tejido con Encanto”, cuyo objetivo es el fortalecimiento de la artesanía textil vinculada a la producción

La Rioja: se realizará inédito estudio de cannabis aplicado contra migraña

El Centro de Investigación en Medicina Traslacional (CIMT) de La Rioja dió inicio a un estudio sobre el uso de aceite de cannabis farmacéutico en el tratamiento de migraña crónica, el cual no tiene precedentes en el país. Dicho estudio comenzó hace dos semanas y se espera que sus resultados estén disponibles hacia finales del año. El mismo involucra a 30 voluntarios mayores de edad. En ellos, se realizan primero estudios previos para confirmar la migraña crónica y una vez

Jujuy: por primera vez se realiza sorteo de un área minera vacante

Se realizó un concurso para acceder a la mina vacante Nueva Providencia, área que fue publicada en el catastro minero de la provincia de Jujuy. Se trata de la mina vacante Nueva Providencia, área que fue publicada en el catastro minero de la provincia y por la que se suscitaron peticiones simultáneas de un mismo espacio. Ante ello, se procedió a dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 11 del Código de Procedimiento Minero. Al respecto el juez de

Chaco: avanzan las gestiones para habilitar el Puerto Las Palmas como oficina certificante

Se busca facilitar la logística de importaciones y exportaciones y agilizar los trámites para los usuarios. Autoridades regionales del Senasa supervisaron el predio provincial, que ya está habilitado como sitio de inspección y control. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) llevó a cabo la inspección obligatoria de la Terminal Portuaria del Puerto Las Palmas, en la provincia del Chaco, para su habilitación como oficina certificante a fin de facilitar la logística de importaciones y exportaciones y agilizar

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro