Políticas Publicas

Catamarca: invierten $570 millones para obras de energía eléctrica

Se cubrirá de manera satisfactoria la demanda de energía eléctrica en los departamentos de Belén, Tinogasta, Andalgalá y Pomán. En la actualidad, en estas zonas hay un déficit de abastecimiento eléctrico ya que, se ha verificado un crecimiento anual de la demanda energética del 8%. La Secretaría de Energía de la Nación realizó la Licitación Pública Nacional 05/2023 para la selección de un proponente para la contratación de los servicios de asistencia técnica e inspección de las obras que integran

Formosa recibió un acelerador de partículas para el Centro de Medicina Nuclear

Se trata de un acelerador de partículas que permitirá generar radiofármacos para abastecer el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia “Dr. Néstor Kirchner” (Cemenurnk) de la ciudad de Formosa. El ciclotrón es un acelerador de partículas, es decir una máquina que usa campos electromagnéticos para desplazar partículas a altas velocidades. Permite la producción de radioisótopos, que a su vez se utilizan para fabricar un tipo de medicamento, llamado “radiofármaco” con el que es posible diagnosticar y tratar cánceres (los radioisótopos

Tucumán: provincia y Conicet artículan el desarrollo de nuevos avances en salud

Se trata de la creación de una vacuna para combatir el dengue y de un biolarvicida que mata las larvas en los recipientes donde se desarrollan. Autoridades sanitarias de la provincia de Tucumán se reunieron con referentes del Conicet con el objetivo de avanzar en los proyectos que desarrollan en conjunto. Estos son la creación de una vacuna para combatir el dengue y de un biolarvicida que mata las larvas en los recipientes donde pueden estar estancadas y que no

Misiones: es la primera provincia en presentar su presupuesto 2024

El gobernador Oscar Herrera Ahuad envió a la Cámara de Diputados el Presupuesto 2024, con una proyección de $ 1,3 billones, que implica un crecimiento de 173% anual.  El proyecto de presupuesto contiene una ratificación de la distribución de los recursos enfocada en las áreas sociales: la inversión en educación, salud pública y desarrollo social alcanza una representación de 69,2%, en línea con los presupuestos anteriores presentados por la provincia. Los recursos previstos para la ejecución de la obra pública

Chaco: inauguran la primera red de fibra óptica en El Impenetrable

El tendido fue construido mediante el programa “Chaco 100% conectado” con financiamiento conjunto entre ENACOM y ECOM Chaco. El gobierno del Chaco inauguró la primera red de conexión de fibra óptica para la región de El Impenetrable, una obra que busca reducir la brecha digital entre los habitantes de la zona. La red fue construida mediante el programa “Chaco 100% conectado” y contempla seis conexiones para la región en 350 kilómetros de extensión, lo que facilitará el desarrollo de las

Formosa: avanza la construcción de la planta biosiderúrgica en el Polo Científico y Tecnológico

La construcción de esta planta se estima dará trabajo a más de 3000 personas. Desde el gobierno provincial indicaron que el predio donde se construye la planta ya está emplazado en el Polo Científico y Tecnológico y ya inicio la primera obra civil, en su primera etapa, y paralelo a esto, en Brasil se está construyendo parte del equipamiento que después será traído a Formosa para su emplazamiento y puesta en marcha. La estimación del plazo total del proyecto es

Catamarca: invierten $570 millones para obras de energía eléctrica

Se cubrirá de manera satisfactoria la demanda de energía eléctrica en los departamentos de Belén, Tinogasta, Andalgalá y Pomán. En la actualidad, en estas zonas hay un déficit de abastecimiento eléctrico ya que, se ha verificado un crecimiento anual de la demanda energética del 8%. La Secretaría de Energía de la Nación realizó la Licitación Pública Nacional 05/2023 para la selección de un proponente para la contratación de los servicios de asistencia técnica e inspección de las obras que integran

Formosa recibió un acelerador de partículas para el Centro de Medicina Nuclear

Se trata de un acelerador de partículas que permitirá generar radiofármacos para abastecer el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia “Dr. Néstor Kirchner” (Cemenurnk) de la ciudad de Formosa. El ciclotrón es un acelerador de partículas, es decir una máquina que usa campos electromagnéticos para desplazar partículas a altas velocidades. Permite la producción de radioisótopos, que a su vez se utilizan para fabricar un tipo de medicamento, llamado “radiofármaco” con el que es posible diagnosticar y tratar cánceres (los radioisótopos

Tucumán: provincia y Conicet artículan el desarrollo de nuevos avances en salud

Se trata de la creación de una vacuna para combatir el dengue y de un biolarvicida que mata las larvas en los recipientes donde se desarrollan. Autoridades sanitarias de la provincia de Tucumán se reunieron con referentes del Conicet con el objetivo de avanzar en los proyectos que desarrollan en conjunto. Estos son la creación de una vacuna para combatir el dengue y de un biolarvicida que mata las larvas en los recipientes donde pueden estar estancadas y que no

Misiones: es la primera provincia en presentar su presupuesto 2024

El gobernador Oscar Herrera Ahuad envió a la Cámara de Diputados el Presupuesto 2024, con una proyección de $ 1,3 billones, que implica un crecimiento de 173% anual.  El proyecto de presupuesto contiene una ratificación de la distribución de los recursos enfocada en las áreas sociales: la inversión en educación, salud pública y desarrollo social alcanza una representación de 69,2%, en línea con los presupuestos anteriores presentados por la provincia. Los recursos previstos para la ejecución de la obra pública

Chaco: inauguran la primera red de fibra óptica en El Impenetrable

El tendido fue construido mediante el programa “Chaco 100% conectado” con financiamiento conjunto entre ENACOM y ECOM Chaco. El gobierno del Chaco inauguró la primera red de conexión de fibra óptica para la región de El Impenetrable, una obra que busca reducir la brecha digital entre los habitantes de la zona. La red fue construida mediante el programa “Chaco 100% conectado” y contempla seis conexiones para la región en 350 kilómetros de extensión, lo que facilitará el desarrollo de las

Formosa: avanza la construcción de la planta biosiderúrgica en el Polo Científico y Tecnológico

La construcción de esta planta se estima dará trabajo a más de 3000 personas. Desde el gobierno provincial indicaron que el predio donde se construye la planta ya está emplazado en el Polo Científico y Tecnológico y ya inicio la primera obra civil, en su primera etapa, y paralelo a esto, en Brasil se está construyendo parte del equipamiento que después será traído a Formosa para su emplazamiento y puesta en marcha. La estimación del plazo total del proyecto es

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro