Políticas Publicas

Catamarca firmó convenio con Y-TEC YPF para instalar fábrica de baterías de litio

El convenio tiene las firmas del gobernador de la provincia Raúl Jalil y los presidentes de YPF, Pablo González, y de Y-TEC (instituto tecnológico de YPF), Roberto Salvarezza. El convenio establece que Catamarca tendrá una planta de fabricación de celdas, baterías de ion-litio y material activo. “Vamos a producir 250 toneladas de LFP, de material catódico, que permitiría abastecer a toda la demanda argentina. Todo esto con vistas al desarrollo de las baterías”, anticipó el presidente de Y-TEC, Roberto Salvarezza. 

La Rioja: construirán un Polo Productivo en parte del predio de la Base de Fuerza Aérea

El ministro de Defensa, Jorge Taiana y el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela firmaron un convenio con el objetivo de llevar adelante un Polo Logístico y Zona Franca Chamical, en la Base Aérea Militar Chamical (BAM Chamical), perteneciente a la Fuerza Aérea Argentina. Parte del predio será de uso exclusivo del Gobierno de la Provincia de la Rioja para la instalación y puesta en funcionamiento de un Polo Logístico y Zona Franca Chamical. Para ello, el Ministerio de Defensa

La Rioja: la empresa “Colorada S.A.” exportó zapallo a Milán

Desde la provincia de La Rioja salió el primer embarque de zapallos hacia Milán, Italia. La compañía “Colorada S.A.” concretó la operación junto al acompañamiento del Estado Provincial. En enero del próximo año planifican otra exportación del producto y no descartan sumar el envío de ajo y melón producidos en tierras riojanas. El Licenciado Tim Cummins, Director General de Comercio Exterior de La Rioja y Representante Técnico de La Rioja para la Nueva Agencia de Inversiones y Comercio Exterior del

Norte Grande: 6 de las 10 provincias presentaron el proyecto de energías renovables

Con el objetivo de impulsar el proceso de transición energética en la región Norte, el gobierno de Salta realizó en la ciudad capital la presentación “Proyectos de energías renovables” junto a representantes del sector público y privado de las provincias de Catamarca, Jujuy, Tucumán, La Rioja y Formosa. Durante el encuentro se expuso el estado presente y los objetivos de crecimiento de los proyectos renovables en las provincias participantes, destacándose los casos del parque eólico Arauco (La Rioja) y del

Jujuy: presentaron el proyecto de entramado productivo de la Red de Emprendedores Textiles

La Secretaría de Economía Popular de Jujuy realizó la presentación del proyecto de Entramado productivo de la Red de Emprendedores Textiles de Quebrada, Puna y Valles de Altura de la provincia. El objetivo es seguir acompañando las iniciativas que generan desarrollo en territorio y tramas productivas. El Secretario de Economía Popular, Rubén Daza, destacó que el objetivo es avanzar en la construcción de capital social. “El trabajador de la economía popular, el trabajador autogestionado, es una nueva oportunidad para construir

Jujuy: entregaron financiamiento a Proyectos Federales de Innovación

Proyectos Federales de Innovación 2022, es una de las acciones previstas para fortalecer áreas estratégicas del Plan Provincial de Ciencia y Tecnología de Jujuy. En esta ocasión, recibieron recursos proyectos orientados a la salud pública, al sector productivo, al agregado de valor de la producción local y al talento juvenil de emprendedores tecnológicos.   Firmaron sus respectivos convenios de subvención, los proyectos que a continuación se detalla: Laboratorio Biotecnológico de Reproducción y Genética Porcina ($10.000.000), a fin de fortalecer la

Catamarca firmó convenio con Y-TEC YPF para instalar fábrica de baterías de litio

El convenio tiene las firmas del gobernador de la provincia Raúl Jalil y los presidentes de YPF, Pablo González, y de Y-TEC (instituto tecnológico de YPF), Roberto Salvarezza. El convenio establece que Catamarca tendrá una planta de fabricación de celdas, baterías de ion-litio y material activo. “Vamos a producir 250 toneladas de LFP, de material catódico, que permitiría abastecer a toda la demanda argentina. Todo esto con vistas al desarrollo de las baterías”, anticipó el presidente de Y-TEC, Roberto Salvarezza. 

La Rioja: construirán un Polo Productivo en parte del predio de la Base de Fuerza Aérea

El ministro de Defensa, Jorge Taiana y el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela firmaron un convenio con el objetivo de llevar adelante un Polo Logístico y Zona Franca Chamical, en la Base Aérea Militar Chamical (BAM Chamical), perteneciente a la Fuerza Aérea Argentina. Parte del predio será de uso exclusivo del Gobierno de la Provincia de la Rioja para la instalación y puesta en funcionamiento de un Polo Logístico y Zona Franca Chamical. Para ello, el Ministerio de Defensa

La Rioja: la empresa “Colorada S.A.” exportó zapallo a Milán

Desde la provincia de La Rioja salió el primer embarque de zapallos hacia Milán, Italia. La compañía “Colorada S.A.” concretó la operación junto al acompañamiento del Estado Provincial. En enero del próximo año planifican otra exportación del producto y no descartan sumar el envío de ajo y melón producidos en tierras riojanas. El Licenciado Tim Cummins, Director General de Comercio Exterior de La Rioja y Representante Técnico de La Rioja para la Nueva Agencia de Inversiones y Comercio Exterior del

Norte Grande: 6 de las 10 provincias presentaron el proyecto de energías renovables

Con el objetivo de impulsar el proceso de transición energética en la región Norte, el gobierno de Salta realizó en la ciudad capital la presentación “Proyectos de energías renovables” junto a representantes del sector público y privado de las provincias de Catamarca, Jujuy, Tucumán, La Rioja y Formosa. Durante el encuentro se expuso el estado presente y los objetivos de crecimiento de los proyectos renovables en las provincias participantes, destacándose los casos del parque eólico Arauco (La Rioja) y del

Jujuy: presentaron el proyecto de entramado productivo de la Red de Emprendedores Textiles

La Secretaría de Economía Popular de Jujuy realizó la presentación del proyecto de Entramado productivo de la Red de Emprendedores Textiles de Quebrada, Puna y Valles de Altura de la provincia. El objetivo es seguir acompañando las iniciativas que generan desarrollo en territorio y tramas productivas. El Secretario de Economía Popular, Rubén Daza, destacó que el objetivo es avanzar en la construcción de capital social. “El trabajador de la economía popular, el trabajador autogestionado, es una nueva oportunidad para construir

Jujuy: entregaron financiamiento a Proyectos Federales de Innovación

Proyectos Federales de Innovación 2022, es una de las acciones previstas para fortalecer áreas estratégicas del Plan Provincial de Ciencia y Tecnología de Jujuy. En esta ocasión, recibieron recursos proyectos orientados a la salud pública, al sector productivo, al agregado de valor de la producción local y al talento juvenil de emprendedores tecnológicos.   Firmaron sus respectivos convenios de subvención, los proyectos que a continuación se detalla: Laboratorio Biotecnológico de Reproducción y Genética Porcina ($10.000.000), a fin de fortalecer la

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro