Políticas Publicas

Catamarca: se inauguró servicio de fibra óptica en el Parque Industrial El Pantanillo

La obra fue gestionada por el Ministerio de Industria ante la empresa Telecom que fue la que hizo la importante inversión y los trabajos necesarios para que hoy el área industrial principal de esta provincia cuente con un óptimo servicio que abarca, además de Internet, otras tecnologías de la comunicación. La instalación de fibra óptica completa una etapa de grandes obras encaradas por el Ministerio de Industria, destinadas a cumplir con largas demandas de los industriales, entre las que se

Jujuy implementará el Programa de Acciones Sustentables para Actividades Productivas

El acuerdo firmado por el gobernador Gerardo Morales y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, posibilitará llevar adelante acciones tendientes a impulsar buenas prácticas ambientales y energéticas en diferentes sectores productivos. El Programa de Acciones Sustentables para Actividades Productivas tiene como objetivo impactar positivamente en lo social, ambiental y económico de las comunidades.   Promoviendo la producción de energía no contaminante, la generación de trabajo y desarrollo económico, la mejora de infraestructura, la producción y consumo responsable y todo

Misiones: la Agencia Nacional de Seguridad Vial inauguró su base operativa en la provincia

Permitirá que se realicen controles viales permanentes en distintos tramos de la Ruta Nacional 12 y en las provinciales 3, 4, 5 y 204.   Quedó inaugurada la base operativa de control y fiscalización de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) en la ciudad de San Ignacio, la primera en la provincia de Misiones.   Está ubicada en el kilómetro 1.399 de la Ruta Nacional 12 y permitirá la realización de controles permanentes del organismo del Ministerio de Transporte

NEA – NOA: Formosa, Salta y Catamarca impulsan nuevos proyectos de energías renovables

Los gobernadores de dichas provincias se reunieron con la Secretaría de Energía de Nación para planificar conjuntamente una agenda para el desarrollo de nuevos proyectos de energías renovables. Los gobernadores de Salta Gustavo Sáenz, de Catamarca Raúl Jalil y de Formosa Gildo Insfrán se reunieron con la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón. Durante el encuentro se avanzó en una agenda común para desarrollar proyectos de energías renovables en el interior del país.   La Secretaria de Energía,

Jujuy: acordó con Nación inversiones para el desarrollo científico y tecnológico de PyMES

Los aportes están constituidos por fondos de procedencia nacional y provincial, por un monto de 120 millones de pesos. El acuerdo lleva las firmas del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus y la secretaria Ejecutiva de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy, Miriam Serrano.    Implica la adjudicación de aportes no reembolsables, dirigidos a financiar proyectos de innovación en la Provincia con el fin de mejorar la competitividad, desarrollo y producción de PyMES locales.

Misiones: entregaron créditos no bancarizados a viveros forestales y empresas de foresto industria

Estos créditos se enmarcan en el Programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal a través del Ministerio del Agro y la Producción, mediante financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Esta líneas de crédito cuentan con la operatoria de promoción con hasta un año de periodo de gracia y hasta cinco de plazo de devolución.  La tasa de interés es del 24% anual, mientras que las devoluciones de los préstamos conformarán un fondo rotatorio de créditos forestales no bancarizados.   El

Catamarca: se inauguró servicio de fibra óptica en el Parque Industrial El Pantanillo

La obra fue gestionada por el Ministerio de Industria ante la empresa Telecom que fue la que hizo la importante inversión y los trabajos necesarios para que hoy el área industrial principal de esta provincia cuente con un óptimo servicio que abarca, además de Internet, otras tecnologías de la comunicación. La instalación de fibra óptica completa una etapa de grandes obras encaradas por el Ministerio de Industria, destinadas a cumplir con largas demandas de los industriales, entre las que se

Jujuy implementará el Programa de Acciones Sustentables para Actividades Productivas

El acuerdo firmado por el gobernador Gerardo Morales y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, posibilitará llevar adelante acciones tendientes a impulsar buenas prácticas ambientales y energéticas en diferentes sectores productivos. El Programa de Acciones Sustentables para Actividades Productivas tiene como objetivo impactar positivamente en lo social, ambiental y económico de las comunidades.   Promoviendo la producción de energía no contaminante, la generación de trabajo y desarrollo económico, la mejora de infraestructura, la producción y consumo responsable y todo

Misiones: la Agencia Nacional de Seguridad Vial inauguró su base operativa en la provincia

Permitirá que se realicen controles viales permanentes en distintos tramos de la Ruta Nacional 12 y en las provinciales 3, 4, 5 y 204.   Quedó inaugurada la base operativa de control y fiscalización de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) en la ciudad de San Ignacio, la primera en la provincia de Misiones.   Está ubicada en el kilómetro 1.399 de la Ruta Nacional 12 y permitirá la realización de controles permanentes del organismo del Ministerio de Transporte

NEA – NOA: Formosa, Salta y Catamarca impulsan nuevos proyectos de energías renovables

Los gobernadores de dichas provincias se reunieron con la Secretaría de Energía de Nación para planificar conjuntamente una agenda para el desarrollo de nuevos proyectos de energías renovables. Los gobernadores de Salta Gustavo Sáenz, de Catamarca Raúl Jalil y de Formosa Gildo Insfrán se reunieron con la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón. Durante el encuentro se avanzó en una agenda común para desarrollar proyectos de energías renovables en el interior del país.   La Secretaria de Energía,

Jujuy: acordó con Nación inversiones para el desarrollo científico y tecnológico de PyMES

Los aportes están constituidos por fondos de procedencia nacional y provincial, por un monto de 120 millones de pesos. El acuerdo lleva las firmas del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus y la secretaria Ejecutiva de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy, Miriam Serrano.    Implica la adjudicación de aportes no reembolsables, dirigidos a financiar proyectos de innovación en la Provincia con el fin de mejorar la competitividad, desarrollo y producción de PyMES locales.

Misiones: entregaron créditos no bancarizados a viveros forestales y empresas de foresto industria

Estos créditos se enmarcan en el Programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal a través del Ministerio del Agro y la Producción, mediante financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Esta líneas de crédito cuentan con la operatoria de promoción con hasta un año de periodo de gracia y hasta cinco de plazo de devolución.  La tasa de interés es del 24% anual, mientras que las devoluciones de los préstamos conformarán un fondo rotatorio de créditos forestales no bancarizados.   El

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro