Políticas Publicas

NOA: avanzan con tabacaleros por recupero de envases de agroquímicos

Autoridades de ambiente de Salta, Catamarca, Tucumán y Jujuy, junto a representantes del Senasa, el Inta y organizaciones ambientalistas, avanzaron con cooperativas de productos tabacaleros en el recupero de envases vacíos de fitosanitarios o agroquímicos y en buenas prácticas agrícolas. En el marco de la tercera Mesa de Sustentabilidad del NOA, organizada por la asociación Campo Limpio, donde además de productores del sector tabacalero de Salta y Jujuy estuvieron representantes de universidades, se trabajó sobre la posibilidad de avanzar en

NEA-NOA: Nación ampliará hasta 750 kWh el límite de energía a subsidiar

El límite de consumo para sostener subsidio nacional a la energía para todos los tipos de usuarios sube de 400 a 500 kWh entre abril y septiembre (meses de frío) y de 500 a 750 kWh entre octubre y marzo (meses de calor). El diputado nacional e integrante de la Comisión de Presupuesto, Jorge Antonio Romero, junto con representantes del NEA y del NOA, logró un incremento en el límite de consumo eléctrico subsidiado para todo tipo de usuarios. Se

Corrientes: el gobierno busca inversiones en España para sector productivo e industrial

El gobernador correntino, Gustavo Valdés, se reunió con integrantes de la Secretaría de Acción Exterior de la Agencia Extenda, empresa pública que pertenece al Gobierno Regional de Andalucía. La Secretaría de Acción Exterior de la Agencia Extenda, se se dedica a la promoción internacional de productos y servicios andaluces y también a la expansión de su economía en los mercados extranjeros.    En este marco, el Primer Mandatario provincial, entregó un informe pormenorizado de las fortalezas provinciales, con el objetivo

Tucumán apuntala el crecimiento de la industria del software

El gobernador Osvaldo Jaldo recibió a representantes del Cluster Tecnológico Tucumán para analizar el proyecto de ley que impulsan a fin de mejorar la competitividad en el sector del software. Además, de los 1.500 trabajadores en el Cluster Tecnológico Tucumán, hay otros que trabajan como freelancer y contratados, sumando 4000 personas.   El objetivo de la ley que impulsan, es que el sector sea competitivo con otras provincias que ya tienen funcionando alguna ley provincial, a fin de atraer nuevas

Jujuy: la provincia preside el Consejo Federal Minero

El secretario de Minería e Hidrocarburos de la provincia de Jujuy fue electo para dirigir el Consejo que asesora al Gobierno Nacional. El secretario de Minería e Hidrocarburos de Jujuy, Miguel Soler, fue elegido para presidir el Consejo Federal Minero (COFEMIN), organismo que asesora y trabaja en conjunto con la Secretaría de Minería de la Nación, y que reúne a las autoridades mineras de las 23 provincias argentinas. La designación se realizó en la Asamblea Ordinaria Nº 37, que tuvo lugar en el

Economías regionales: se reunió la Mesa de Trabajo Regional por el Fondo Especial del Tabaco

La actividad organizada por Nación tiene por objetivo aunar criterios con las provincias tabacaleras para optimizar el funcionamiento del Fondo Especial del Tabaco. El sistema de transferencia de recursos a productores fue uno de los ejes centrales. La actividad se enmarca en una ronda de negociaciones que Nación lleva adelante con las provincias tabacaleras, iniciando por el NEA, para debatir las condiciones y alcances del FET a fin de optimizar su funcionamiento y la transferencia de recursos a productores.  

NOA: avanzan con tabacaleros por recupero de envases de agroquímicos

Autoridades de ambiente de Salta, Catamarca, Tucumán y Jujuy, junto a representantes del Senasa, el Inta y organizaciones ambientalistas, avanzaron con cooperativas de productos tabacaleros en el recupero de envases vacíos de fitosanitarios o agroquímicos y en buenas prácticas agrícolas. En el marco de la tercera Mesa de Sustentabilidad del NOA, organizada por la asociación Campo Limpio, donde además de productores del sector tabacalero de Salta y Jujuy estuvieron representantes de universidades, se trabajó sobre la posibilidad de avanzar en

NEA-NOA: Nación ampliará hasta 750 kWh el límite de energía a subsidiar

El límite de consumo para sostener subsidio nacional a la energía para todos los tipos de usuarios sube de 400 a 500 kWh entre abril y septiembre (meses de frío) y de 500 a 750 kWh entre octubre y marzo (meses de calor). El diputado nacional e integrante de la Comisión de Presupuesto, Jorge Antonio Romero, junto con representantes del NEA y del NOA, logró un incremento en el límite de consumo eléctrico subsidiado para todo tipo de usuarios. Se

Corrientes: el gobierno busca inversiones en España para sector productivo e industrial

El gobernador correntino, Gustavo Valdés, se reunió con integrantes de la Secretaría de Acción Exterior de la Agencia Extenda, empresa pública que pertenece al Gobierno Regional de Andalucía. La Secretaría de Acción Exterior de la Agencia Extenda, se se dedica a la promoción internacional de productos y servicios andaluces y también a la expansión de su economía en los mercados extranjeros.    En este marco, el Primer Mandatario provincial, entregó un informe pormenorizado de las fortalezas provinciales, con el objetivo

Tucumán apuntala el crecimiento de la industria del software

El gobernador Osvaldo Jaldo recibió a representantes del Cluster Tecnológico Tucumán para analizar el proyecto de ley que impulsan a fin de mejorar la competitividad en el sector del software. Además, de los 1.500 trabajadores en el Cluster Tecnológico Tucumán, hay otros que trabajan como freelancer y contratados, sumando 4000 personas.   El objetivo de la ley que impulsan, es que el sector sea competitivo con otras provincias que ya tienen funcionando alguna ley provincial, a fin de atraer nuevas

Jujuy: la provincia preside el Consejo Federal Minero

El secretario de Minería e Hidrocarburos de la provincia de Jujuy fue electo para dirigir el Consejo que asesora al Gobierno Nacional. El secretario de Minería e Hidrocarburos de Jujuy, Miguel Soler, fue elegido para presidir el Consejo Federal Minero (COFEMIN), organismo que asesora y trabaja en conjunto con la Secretaría de Minería de la Nación, y que reúne a las autoridades mineras de las 23 provincias argentinas. La designación se realizó en la Asamblea Ordinaria Nº 37, que tuvo lugar en el

Economías regionales: se reunió la Mesa de Trabajo Regional por el Fondo Especial del Tabaco

La actividad organizada por Nación tiene por objetivo aunar criterios con las provincias tabacaleras para optimizar el funcionamiento del Fondo Especial del Tabaco. El sistema de transferencia de recursos a productores fue uno de los ejes centrales. La actividad se enmarca en una ronda de negociaciones que Nación lleva adelante con las provincias tabacaleras, iniciando por el NEA, para debatir las condiciones y alcances del FET a fin de optimizar su funcionamiento y la transferencia de recursos a productores.  

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro