Políticas Publicas

Jujuy, Salta y Catamarca: la Región del Litio afianza su base legal e institucional

Los gobernadores de Jujuy, Salta y Catamarca, fortalecieron el bloque productivo con miras a estimular la ejecución de proyectos, facilitar inversiones y poner a resguardo los intereses comunes de las tres provincias. Con el propósito de contar con un mayor y mejor seguimiento sobre los proyectos, favorecer inversiones y resguardar los intereses económicos, laborales y ambientales de Jujuy, Salta y Catamarca, se reunió en nuestra provincia la Mesa Regional del Litio.   La Región del Litio dispone de las herramientas

Solicitan la inclusión de las provincias del NEA y del Canal Magdalena a la vía navegable troncal

En la tercera reunión del Consejo Federal Hidrovía, los gobernadores presentes también acordaron elevar a Nación un pedido unificado para la inclusión de las provincias del NEA y del Canal Magdalena a la vía navegable troncal.  Esto implica reformular el decreto que le da la concesión transitoria a la Administración General de Puertos, para poder ejecutar obras nuevas, ya que sólo habilita a realizar tareas de mantenimiento. Dichas obras van desde los accesos portuarios a la ampliación de los límites

Salta: el primer invernadero wichí ya produce tomates

Ubicados en Misión La Paz y en Misión Chaqueña, los invernaderos ocupan un espacio de 50 metros por 30 y son trabajados por familias del lugar acompañadas por capacitadores wichis de la fundación Siwok y con el apoyo técnico del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable y de la Delegación de Asuntos Indígenas. “Producto de la articulación público-privada del Gobierno de Salta y de la Fundación Siwok, el invernadero de Misión La Paz ya cumple su objetivo de multiplicar la

Corrientes: “Enacom” invirtió $58 millones para mejorar la conectividad

En el Programa para el Desarrollo de Infraestructura para Internet en Villas y Asentamientos Inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap), se ejecutaron más de 20 millones de pesos a través de tres proyectos en 11 barrios correntinos. El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) puso en marcha en la provincia de Corrientes una serie de obras por más de 58.000.000 de pesos para el mejoramiento de la infraestructura de redes de conectividad y posibilitar el acceso a un

Chaco adhirió al programa federal que fomenta el desarrollo de la producción de búfalos

La iniciativa obedece a la conformación del Acta Constitutiva de la Mesa Bubalina Provincial que se desarrolló en la Localidad de San Martin, en el predio de la Sociedad Rural “El Zapallar, Provincia del Chaco en el mes de mayo del año 2022 con el propósito de visibilizar la actividad bubalina. A través de la Ley Nº 3656 I, el Parlamento chaqueño avaló la adhesión al programa destinado a generar y promover políticas ganaderas específicas para la producción y óptimo

Chaco tras acuerdo con YPF monitoreará el gasto de combustible de vehículos oficiales

La provincia comenzarán a utilizar la plataforma YPF Ruta, dispositivo digital que permitirá que el Gobierno provincial mantenga monitoreada en tiempo real el parque automotor de más de 2.500 vehículos oficiales (ambulancias, patrulleros y los móviles de dependencias estatales). YPF Ruta es una propuesta de la empresa dependiente del Estado Nacional que brinda servicios inteligentes de planificación de viaje, monitoreo de consumo de combustibles y revisión de performance de motores y conductores. Para implementarla en la provincia se pondrá un

Jujuy, Salta y Catamarca: la Región del Litio afianza su base legal e institucional

Los gobernadores de Jujuy, Salta y Catamarca, fortalecieron el bloque productivo con miras a estimular la ejecución de proyectos, facilitar inversiones y poner a resguardo los intereses comunes de las tres provincias. Con el propósito de contar con un mayor y mejor seguimiento sobre los proyectos, favorecer inversiones y resguardar los intereses económicos, laborales y ambientales de Jujuy, Salta y Catamarca, se reunió en nuestra provincia la Mesa Regional del Litio.   La Región del Litio dispone de las herramientas

Solicitan la inclusión de las provincias del NEA y del Canal Magdalena a la vía navegable troncal

En la tercera reunión del Consejo Federal Hidrovía, los gobernadores presentes también acordaron elevar a Nación un pedido unificado para la inclusión de las provincias del NEA y del Canal Magdalena a la vía navegable troncal.  Esto implica reformular el decreto que le da la concesión transitoria a la Administración General de Puertos, para poder ejecutar obras nuevas, ya que sólo habilita a realizar tareas de mantenimiento. Dichas obras van desde los accesos portuarios a la ampliación de los límites

Salta: el primer invernadero wichí ya produce tomates

Ubicados en Misión La Paz y en Misión Chaqueña, los invernaderos ocupan un espacio de 50 metros por 30 y son trabajados por familias del lugar acompañadas por capacitadores wichis de la fundación Siwok y con el apoyo técnico del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable y de la Delegación de Asuntos Indígenas. “Producto de la articulación público-privada del Gobierno de Salta y de la Fundación Siwok, el invernadero de Misión La Paz ya cumple su objetivo de multiplicar la

Corrientes: “Enacom” invirtió $58 millones para mejorar la conectividad

En el Programa para el Desarrollo de Infraestructura para Internet en Villas y Asentamientos Inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap), se ejecutaron más de 20 millones de pesos a través de tres proyectos en 11 barrios correntinos. El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) puso en marcha en la provincia de Corrientes una serie de obras por más de 58.000.000 de pesos para el mejoramiento de la infraestructura de redes de conectividad y posibilitar el acceso a un

Chaco adhirió al programa federal que fomenta el desarrollo de la producción de búfalos

La iniciativa obedece a la conformación del Acta Constitutiva de la Mesa Bubalina Provincial que se desarrolló en la Localidad de San Martin, en el predio de la Sociedad Rural “El Zapallar, Provincia del Chaco en el mes de mayo del año 2022 con el propósito de visibilizar la actividad bubalina. A través de la Ley Nº 3656 I, el Parlamento chaqueño avaló la adhesión al programa destinado a generar y promover políticas ganaderas específicas para la producción y óptimo

Chaco tras acuerdo con YPF monitoreará el gasto de combustible de vehículos oficiales

La provincia comenzarán a utilizar la plataforma YPF Ruta, dispositivo digital que permitirá que el Gobierno provincial mantenga monitoreada en tiempo real el parque automotor de más de 2.500 vehículos oficiales (ambulancias, patrulleros y los móviles de dependencias estatales). YPF Ruta es una propuesta de la empresa dependiente del Estado Nacional que brinda servicios inteligentes de planificación de viaje, monitoreo de consumo de combustibles y revisión de performance de motores y conductores. Para implementarla en la provincia se pondrá un

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro