Políticas Publicas

Corrientes: invertirán $179 millones para repotenciar el sistema eléctrico

La Secretaría de Energía de la Nación invertirá 179 millones de pesos en la repotenciación del sistema energético del municipio de Santa Lucía.  El proyecto incluye la construcción de siete nuevas subestaciones transformadoras aéreas (SETAs) para ampliar la actual capacidad de transformación del sistema de distribución de la localidad. Estos equipos contarán con estructuras de H°A°, con la instalación de transformadores de 315 kVA, de relación 33KV/0,4 kV y todos sus elementos de maniobras y protección. Además, el proyecto incluye

Corrientes informó su cronograma de turismo en el marco del programa “Litoral Argentino”

“Logramos que se proyecte al Litoral Argentino como un destino donde sus atractivos se unen con características especiales, dando hincapié en el desarrollo local que es uno de los objetivos primordiales que tenemos”, indicó la titular de Ko’e Itú EVT.  En el marco del Programa de Fortalecimiento Institucional al Sector Privado, esta propuesta turística fue presentada por la agencia de turismo Ko’e Itú EVT con el acompañamiento del Ministerio de Turismo de Corrientes. La misma, integra atractivos de las provincias

Salta: adjudicaron la ampliación a cuatro carriles de la autopista Rosario de la Frontera-Metán

“Esta obra contribuirá a reducir la siniestralidad vial, mejorar la conectividad en el sur provincial y potenciar la producción local”, señaló el gobernador Gustavo Sáenz al anunciar la adjudicación.   Con este paso se habilita la firma del contrato para el inicio de los trabajos que, según el cronograma dado a conocer oportunamente por Vialidad Nacional, será a mediados del próximo mes. La ampliación de la 9/34 es licitada y será ejecutada por Vialidad Nacional con un plazo de 36

Salta anunció la creación de un Centro de Interpretación y Popularización de la Ciencia

En el marco del programa “Salta Ventana al Universo” y otro destinado al proyecto “Hub de Innovación”.  El gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nación, Daniel Filmus, encabezaron el acto donde se firmó el acto el Acta Acuerdo sobre el Programa Federal “Construir Ciencia” en Salta a través del cual se creará un Centro de Interpretación y Popularización de la Ciencia en el marco del programa “Salta Ventana al Universo” y el proyecto “Hub

Corrientes: advierten que la falta de gasoil impacta en la obra pública

El secretario general de la gobernación de Corrientes, Carlos Vignolo, dijo que posiblemente la obra pública también sufra contratiempos a raíz de la escasez de combustibles.  El Secretario General de la gobernación dijo que la faltante de producto afecta a las municipalidades y también a la obra pública que “se demora” debido a la dilatación de la normalización en el stock disponible.   “Lamentablemente, no se tomaron las medidas que se debían haber tomado pese a la advertencia hecha desde

Corrientes: en 2021 hubo una extracción de 516.549,36 metros cúbicos de arena

La producción de ripio alcanzo durante al año 2021 un total de 57.577,64 toneladas, en disminución comparativamente con el año 2020 en que se registró un total de 69.372,07 toneladas. Mientras que la producción de basalto del año 2021 fue de 1.250.215,47 toneladas, que en comparación con el año 2020, registró un incremento dado que ese año fue de 1.078.490,54. En tanto que con las extracciones de canto rodado del año 2021 se obtuvo un total de 151.953,70 toneladas producción

Corrientes: invertirán $179 millones para repotenciar el sistema eléctrico

La Secretaría de Energía de la Nación invertirá 179 millones de pesos en la repotenciación del sistema energético del municipio de Santa Lucía.  El proyecto incluye la construcción de siete nuevas subestaciones transformadoras aéreas (SETAs) para ampliar la actual capacidad de transformación del sistema de distribución de la localidad. Estos equipos contarán con estructuras de H°A°, con la instalación de transformadores de 315 kVA, de relación 33KV/0,4 kV y todos sus elementos de maniobras y protección. Además, el proyecto incluye

Corrientes informó su cronograma de turismo en el marco del programa “Litoral Argentino”

“Logramos que se proyecte al Litoral Argentino como un destino donde sus atractivos se unen con características especiales, dando hincapié en el desarrollo local que es uno de los objetivos primordiales que tenemos”, indicó la titular de Ko’e Itú EVT.  En el marco del Programa de Fortalecimiento Institucional al Sector Privado, esta propuesta turística fue presentada por la agencia de turismo Ko’e Itú EVT con el acompañamiento del Ministerio de Turismo de Corrientes. La misma, integra atractivos de las provincias

Salta: adjudicaron la ampliación a cuatro carriles de la autopista Rosario de la Frontera-Metán

“Esta obra contribuirá a reducir la siniestralidad vial, mejorar la conectividad en el sur provincial y potenciar la producción local”, señaló el gobernador Gustavo Sáenz al anunciar la adjudicación.   Con este paso se habilita la firma del contrato para el inicio de los trabajos que, según el cronograma dado a conocer oportunamente por Vialidad Nacional, será a mediados del próximo mes. La ampliación de la 9/34 es licitada y será ejecutada por Vialidad Nacional con un plazo de 36

Salta anunció la creación de un Centro de Interpretación y Popularización de la Ciencia

En el marco del programa “Salta Ventana al Universo” y otro destinado al proyecto “Hub de Innovación”.  El gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nación, Daniel Filmus, encabezaron el acto donde se firmó el acto el Acta Acuerdo sobre el Programa Federal “Construir Ciencia” en Salta a través del cual se creará un Centro de Interpretación y Popularización de la Ciencia en el marco del programa “Salta Ventana al Universo” y el proyecto “Hub

Corrientes: advierten que la falta de gasoil impacta en la obra pública

El secretario general de la gobernación de Corrientes, Carlos Vignolo, dijo que posiblemente la obra pública también sufra contratiempos a raíz de la escasez de combustibles.  El Secretario General de la gobernación dijo que la faltante de producto afecta a las municipalidades y también a la obra pública que “se demora” debido a la dilatación de la normalización en el stock disponible.   “Lamentablemente, no se tomaron las medidas que se debían haber tomado pese a la advertencia hecha desde

Corrientes: en 2021 hubo una extracción de 516.549,36 metros cúbicos de arena

La producción de ripio alcanzo durante al año 2021 un total de 57.577,64 toneladas, en disminución comparativamente con el año 2020 en que se registró un total de 69.372,07 toneladas. Mientras que la producción de basalto del año 2021 fue de 1.250.215,47 toneladas, que en comparación con el año 2020, registró un incremento dado que ese año fue de 1.078.490,54. En tanto que con las extracciones de canto rodado del año 2021 se obtuvo un total de 151.953,70 toneladas producción

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro