Norte Grande: las exportaciones de la región totalizaron USD 5.214 millones en 2023

En el año 2023, el país registró un descenso de sus exportaciones en 24,5% respecto al año anterior. El Norte Grande participó del 7,8% del total exportado, con un caída consolidado del 18,0%, aunque con diferencias significativas por provincias.

Las exportaciones nacionales durante 2023 totalizaron USD 66.789 millones de acuerdo con los datos brindados por el INDEC, y registra una baja del 24,5% respecto al año anterior.

 

En ese marco, las exportaciones con origen en el Norte Grande totalizaron $ 5.214 millones, participando del 7,8% del total país y presentando una contracción del 18% respecto al año previo, aunque en ese marco se destaca que el NOA, además de representar más del 80% de las exportaciones de la macrorregión, presentó un descenso inferior (-15,6% vs. -27,4% del NEA). 

 

El 48% de las exportaciones de la macrorregion corresponden a Productos Primarios (PP) por un total de USD 2.520 millones y registraron una fuerte caída (-30% anual). Otro 33% de las exportaciones norteñas correspondieron a las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) que totalizaron USD 1.729 millones y una suba del 3% anual. A su vez, las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) concentraron el 18% del total (por USD 933 millones) y exhibieron caída del 9%; y finalmente, las exportaciones de Combustible y Energía (CyE) representaron el 1% del total macrorregional (USD 32 millones) y una caída del 5% anual.

Entre las provincias que componen la macrorregión, Salta y Jujuy exhibieron los mayores volúmenes exportados, en ambas casos por encima de los mil millones de dólares. En Salta fueron por USD 1.102 millones (21,1% del total) y en Jujuy por USD 1.060 millones (20,3% del total). La diferencia entre una y otra es que Salta presentó descenso anual (-17,0%) mientras que Jujuy tuvo subas (21,4%).

 

Santiago del Estero se ubicó en el tercer lugar en volumen exportado: fue por USD 883 millones pero mostro una considerable caída (-42,9%). Luego, le sigue Tucumán con USD 773 millones (y -18,9% anual). En el quinto lugar se posiciona Misiones con USD 363 millones y una baja del 17,1%; Chaco exportó por USD 303 millones pero cae muy fuerte (-41,3%); caso contrario se observa en Catamarca: exportó por USD 276 millones y tuvo el alza más importante en todo el país (37,5%).

 

Corrientes se posiciona luego con exportaciones por USD 234 millones (-14,2%); seguida por La Rioja con USD 199 millones (+6,5%) y cierra Formosa con solo USD 21 millones y la caída más fuerte del país (-49,2%)

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro