Salta y Catamarca acordaron con Nación la protección de los hogares con menores ingresos

Los gobernadores de Salta, Gustavo Sanz, y Catamarca, Raúl Jalil, firmaron convenios con la Secretaría de Energía para sumar las bases de datos provinciales al proceso de segmentación tarifaria con el objetivo de preservar el acceso a una tarifa subsidiada a todos los hogares que la requieran.

El secretario de Energía, Darío Martínez, acordó con los gobernadores de Salta, Gustavo Sanz, y de Catamarca, Raúl Jalil, el envío de las bases de datos de sus usuarios para sumarlas al esquema de segmentación actualmente elaborado por el Estado Nacional. De esta forma, las provincias colaboran con el gobierno central para garantizar que todos los hogares que requieran la continuidad de una tarifa subsidiada continúen recibiéndola y garantizar a esos hogares el subsidio.

 

“Con estos convenios apuntamos a potenciar la herramienta del nuevo esquema de asignación de subsidios, para que ningún hogar que Catamarca y Salta hayan detectado que necesita de la colaboración del Estado deje de percibirla a la hora de afrontar el pago de los servicios de luz o gas” explicó el Secretario.

 

En el mismo sentido, el gobernador Jalil destacó los beneficios del acuerdo: “Hoy el pago de la energía es un problema mundial, por eso la firma de este convenio es un gran avance inclusivo, porque garantiza a las usuarias y usuarios catamarqueños que hasta ahora no se hayan inscripto que van a ser incorporados en una tarifa social”.

 

A través de estos convenios entre la Secretaría de Energía de la Nación y los gobiernos provinciales se establece un mecanismo por el cual las administraciones a cargo de la fiscalización de los servicios de distribución de luz y gas informan al Estado Nacional cuáles son los esquemas de subsidio vigentes en sus respectivas jurisdicciones.

 

Entre el 15 y el 31 de julio el Gobierno Nacional habilitó un registro para la inclusión de todos los hogares del país en un nuevo esquema de segmentación de las tarifas en relación a tres grupos de ingresos (altos, medios y menores). Tras una primera etapa en la que la inscripción se pautó de acuerdo con la finalización del DNI, desde el primero de agosto se extendió el plazo de la inscripción para todos aquellos usuarios que todavía no se hayan anotado con independencia de su número de documento.

 

Hasta la fecha 9.200.000 hogares ya se anotaron en el nuevo esquema, mientras que la Secretaría de Energía lleva adelante convenios con las diferentes provincias para que ellas aporten sus bases de datos para ser cruzadas con la información recabada en el actual registro y sostener el beneficio de la asistencia del Estado para todos los hogares de menores ingresos.

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro